_
_
_
_
Semiconductores

Intel confirma la recuperación del mercado de chips

El mayor fabricante de semiconductores (chips) del mundo dio el viernes la razón a los que auguran el repunte del sector. Intel, que acapara más del 15% del negocio (valorado el año pasado en 140.400 millones de euros), asegura que su facturación para el tercer trimestre fiscal será un 5% superior a lo previsto. Ahora espera vender entre 7.300 millones de dólares y 7.800 millones (entre 6.570 millones y 7.020 millones de euros).

De manera que Intel prevé aumentar sus ventas entre julio y septiembre nada menos que el 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del mayor incremento trimestral que ha vivido desde su segundo trimestre del ejercicio 2000-2001.

Esta noticia ha bastado a los inversores para sentirse sobre seguro en su idea de que esta industria está saliendo de la crisis. Los primeros síntomas de recuperación los ofreció la patronal estadounidense del sector (SIA), al avanzar un aumento de las ventas para este año del 10,1%. Pero uno de sus principales socios, IBM, enfrió los ánimos al anunciar este mes el despido de otros 600 trabajadores de su división de semiconductores, que, pese a la reestructuración que en 2002 eliminó 1.500 puestos de trabajo, sigue dando pérdidas.

No obstante, el aumento de la productividad ha renovado las energías del índice que mide la evolución del sector en la Bolsa de Chicago. En el segundo trimestre del año, las fábricas utilizaron el 85,9% de su capacidad total, frente al 82,8% del primer trimestre.

La pista fundamental para el optimismo la dio el director financiero de Intel, Andy Bryant, al señalar que la demanda de microprocesadores está resultando 'inesperadamente fuerte'. Una pieza fundamental de estos componentes básicos de los ordenadores son los chips de memoria Dram, cuyo precio sirve de referencia en el sector. La consultora Gartner Dataquest asegura que estos chips se encarecerán un promedio del 20,5% en este tercer trimestre, hasta 4,95 euros. Su previsión es que la industria ingresará este año un 38% más que el año pasado por estos productos, hasta 4.590 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_