_
_
_
_
Derechos de autor

Bruselas propone armonizar las sanciones contra la piratería sin abordar las penas de cárcel

La Comisión Europea ha propuesto una directiva comunitaria que pretende asegurar el respeto de los derechos de la propiedad intelectual en la UE mediante la armonización de sanciones económicas contra los fenómenos de la falsificación y la piratería, aunque deja en manos de los Estados miembros la posibilidad de que las penas puedan ser de prisión.

El portavoz de Mercado Interior en el Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, ha recordado que esta medida aprobada no permite entrar en las sanciones penales por dos cuestiones: el Derecho penal de los Quince no está cubierto por el comunitario y, además, se necesitaría una medida complementaria de la oficina del comisario de Justicia e Interior, Antonio Vitorino.

Esta directiva pretende que el nivel de las sanciones sea "disuasorio" cuando se compruebe la intención y el objetivo comercial de delitos de falsificación o piratería. "Va dirigida contra los grandes infractores que piratean o falsifican con objetivos comerciales o que causan daños importantes a los detentores de los derechos (de propiedad intelectual)", explicó Claire Bury, una responsable de la oficina de Mercado Interior que dirige el comisario Frits Bolkestein.

En cuanto a la armonización de las sanciones, la Comisión propone dos opciones a los Estados miembros: una cantidad a tanto alzado, que podría ser el doble de los derechos de autor, o intentar probar qué cantidades han perdido los afectados por culpa de esa infracción. Algunos países como Alemania, Alemania y Reino Unido tienen una legislación sobre el impacto del derecho de información sobre los infractores, mientras que España, Francia e Irlanda permiten, por ejemplo, la incautación de documentos que sirven de prueba.

Bury hizo hincapié en que la descarga de música por Internet no es un delito si se trata de una actividad privada y que las sanciones se limitan a los casos con objetivos comerciales y cuando haya un daño importante para los titulares de los derechos. "Es el ejercicio del principio de proporcionalidad: equilibrio entre los titulares de los derechos y aquellos que hacen copia para uso privado", añadió Todd.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Detrás del 'top manta'

Cristina Caballero / Luz Fernández

Archivado En

_
_