_
_
_
_
Tribunales

El Supremo exculpa a los jueces que liberaron a El Negro

El magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar ratificó ayer que no ha encontrado indicios para procesar por prevaricación a los tres jueces de la Audiencia Nacional que excarcelaron al presunto narcotraficante fugado Carlos Ruiz Santamaría, alias El Negro, el pasado mes de diciembre, informa Europa Press. Por ello, desestima el recurso de la fiscalía, que insistía en pedir el procesamiento, y ha elevado el caso a la Sala Penal del Supremo, que tendrá que decidir si confirma el sobreseimiento de la causa. Sánchez Melgar rechaza los recursos de reforma de la fiscalía y de la acusación popular, ejercida por la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade), y confirma su auto del pasado 14 de mayo, que proponía el archivo de la querella de la fiscalía contra los magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, Carlos Cezón, Carlos Ollero y Juan José López Ortega.

La decisión final sobre el archivo o, por el contrario, apertura de juicio oral, contra los tres jueces queda ahora en manos del Tribunal de la Sala Segunda del Supremo que admitió a trámite la querella. El tribunal volverá a escuchar a las partes antes de resolver el caso.

Sánchez Melgar insiste en que no ha hallado indicios de que los jueces cometieran delito de prevaricación dolosa (dictar una resolución injusta a sabiendas) ni culposa (dictar resolución injusta por imprudencia grave o negligencia inexcusable). Reitera que cometieron un error y una injusticia al excarcelar a El Negro, que ellos mismos han reconocido, pero no está demostrado que lo hiciesen intencionadamente.

Los usuarios critican la futura norma

 

 

La organización de defensa del conductor, Automovilistas Europeos Asociados (AEA) criticó ayer el texto de la proposición de ley al considerar que reducen algunos de los derechos de los que hoy disfrutan los automovilistas a la hora de dejar el coche en un parking.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AEA coincide con los grupos parlamentarios que han promovido esta iniciativa legislativa (PP, CIU y PSOE) en que es necesario cubrir el vacío legal existente sobre esta materia. Sin embargo discrepa respecto de que la nueva regulación reduzca derechos históricamente reconocidos por la jurisprudencia y que obligaban a los propietarios de los parkings a indemnizar determinados daños y robos que se producían en los vehículos en ellos estacionados.

 

 

 

 

 

 

 

Así, AEA considera restrictivo de los derechos de los automovilistas la exclusión que se hace de la regulación del contrato de aparcamiento de aquellos estacionamientos que se realicen en locales o recintos dependientes o accesorios de otras instalaciones, o que sean gratuitos. Según Mario Arnaldo, presidente de AEA, lo que se pretende es exonerar de responsabilidad a las grandes superficies comerciales y hoteles, en relación con la obligación que tienen de dotar de vigilancia sus zonas de aparcamiento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_