Esto es lo mejor de ir a la Estación Espacial Internacional, según un astronauta de la NASA
Para más de uno puede ser una gran sorpresa


En una reciente charla virtual con terrícolas, el astronauta de la NASA Nick Hague compartió su perspectiva sobre lo que hace que la Estación Espacial Internacional sea un lugar tan extraordinario. “Lo más fascinante de la estación espacial es el motivo por el que estamos aquí: hacer ciencia en un ambiente de ingravidez”, explicó el astronauta estadounidense, quien actualmente reside en la ISS junto a su compañero y experto fotógrafo espacial Don Pettit.
Para ilustrar su opinión, Hague tomó un robot de 50 libras (23 kilogramos) y lo dejó flotar a su alrededor. “Debido a que flota, podemos probar todo tipo de aspectos únicos de la robótica, como cómo debe responder en estas condiciones”, comentó. Este simple gesto demuestra cómo la microgravedad abre puertas a experimentos que serían imposibles en la Tierra.
This 50-lb robot floats up here, and because it floats, we can test out all kinds of unique things about robotics. When we take gravity out of the equation, we understand nuances in processes and reactions around and within us. pic.twitter.com/raNLajvHng
— Nick Hague (@AstroHague) February 19, 2025
La ciencia es clave para la NASA en la ISS
Y Hague tiene razón: durante más de dos décadas de operaciones en la órbita terrestre, los astronautas que han visitado la ISS han llevado a cabo más de 3.000 experimentos en una amplia gama de áreas de investigación. Los resultados de muchos de estos estudios han tenido un impacto tangible en la vida de las personas en la Tierra. Por ejemplo, en su esfuerzo por estudiar las estrellas de neutrones, el equipo detrás del telescopio NICER desarrolló y patentó una fuente de rayos X, sentando las bases para la próxima generación de tecnología de escaneo médico.
Otro ejemplo es el desarrollo del fármaco TAS-205, un tratamiento prometedor para la distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad genética que causa el desgaste. Este medicamento, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos que se extenderán hasta 2027, podría reducir a la mitad la progresión de la enfermedad. Este logro es el resultado directo de investigaciones realizadas en la ISS, donde los científicos pudieron estudiar cómo las células y los tejidos se comportan en condiciones de microgravedad.
La NASA ha documentado ampliamente cómo la investigación en la ISS ha permitido descubrimientos científicos y avances tecnológicos que han mejorado vidas en todo el mundo. Desde la medicina hasta la ingeniería, los beneficios de este laboratorio orbital son innegables.
Pero, ¿qué hace que la ISS sea tan especial?
La estación espacial es un ejemplo único de colaboración internacional. Es un esfuerzo conjunto entre agencias espaciales de Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón y Canadá, lo que la convierte en un símbolo de cooperación global en pro de la ciencia y la exploración.
Además, la ISS es un entorno único para estudiar los efectos a largo plazo de la microgravedad en el cuerpo humano. Esto es crucial para futuras misiones espaciales, como los viajes a Marte, donde los astronautas estarán expuestos a condiciones similares durante períodos prolongados. Los datos recopilados en la ISS están ayudando a los científicos a desarrollar estrategias para proteger la salud de los exploradores espaciales del futuro.

Pero los beneficios no se limitan al espacio. Muchas de las tecnologías desarrolladas para la ISS han encontrado aplicaciones prácticas en la Tierra. Por ejemplo, los sistemas de purificación de agua utilizados en la estación espacial han sido adaptados para proporcionar agua potable en áreas remotas y en situaciones de emergencia. Del mismo modo, los avances en la tecnología de cultivo de alimentos en el espacio están siendo utilizados para mejorar la agricultura sostenible en nuestro planeta.
Lo cierto es que la Estación Espacial Internacional es mucho más que un laboratorio en órbita. Es un testimonio de lo que la humanidad puede lograr cuando trabaja junta hacia un objetivo común. Gracias a la investigación realizada en la ISS por entidades como la ESA y la NASA, estamos descubriendo nuevas formas de curar enfermedades, mejorar la tecnología y comprender mejor nuestro lugar en el universo.