Ir al contenido
_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El plan fiscal del Congreso de EE UU agrava el agujero presupuestario

El partido de Trump pretende recortar 4,5 billones de dólares en impuestos, en una propuesta muy regresiva

El presidente de la Cámara de Representantes de EE UU, Mike Johnson, en el Capitolio, el 19 de mayo.

Las artimañas presupuestarias que facilitan las negociaciones legislativas no funcionan con los inversores en deuda pública estadounidense. Los republicanos del Congreso están avanzando poco a poco hacia un proyecto de ley de recortes fiscales de 4,5 billones de dólares que disparará el déficit. Si se aprueba, añadiría casi 4 billones a la deuda estadounidense, que ya asciende a 36 billones, en la próxima década, según el Comité Conjunto de Impuestos de la cámara.

Ese endeudamiento adicional llega en un momento inoportuno: la restrictiva y desorientada política comercial del presidente Donald Trump ha elevado las expectativas de inflación para el próximo año por encima del 7%, según la Universidad de Míchigan. Mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años vuelven a rondar el 5%, los mercados de bonos envían un mensaje a los republicanos: si lo estropean, no confiamos en que puedan arreglarlo rápidamente.

Para pagar al menos parcialmente los recortes fiscales, se están recortando las prestaciones y las prioridades de gasto de los demócratas. La legislación es profundamente regresiva: teniendo en cuenta la pérdida de las ayudas federales, los estadounidenses que ganan entre 17.000 y 51.000 dólares podrían perder una media de 700 dólares en ingresos después de impuestos.

Mientras tanto, aquellos con ingresos superiores a 4,3 millones de dólares ganarían más de 389.000 dólares después de impuestos a partir del próximo año, según la Penn Wharton School. La Oficina Presupuestaria del Congreso prevé que al menos 8,6 millones de personas perderían su seguro médico con la nueva ley.

Los líderes republicanos prometen que el crecimiento adicional compensará el déficit presupuestario. Sin embargo, el proyecto de ley recorta los créditos fiscales destinados a estimular las nuevas industrias de energía verde. Exprimir a los estadounidenses con ingresos más bajos también es contraproducente. El gasto en el seguro Medicaid y nutrición, por ejemplo, genera más de un dólar de actividad económica por cada dólar gastado. Por el contrario, los contribuyentes con ingresos altos son más propensos a ahorrar sus ganancias extraordinarias.

Las perspectivas de crecimiento moderado y el aumento de la deuda soberana llevaron a Moody’s a retirar el viernes la última calificación crediticia AAA que le quedaba a Estados Unidos. La prima de riesgo asociada a la deuda pública estadounidense se refleja en los rendimientos de los bonos del Estado a largo plazo, que vuelven a situarse en los niveles alcanzados durante la agitación de los mercados provocada por los aranceles de Trump a principios de abril.

Aun así, no es demasiado tarde para cambiar de rumbo. Existen profundas divisiones en el seno del Partido Republicano y, con una escasa mayoría sobre los demócratas, cualquier bloque, ya sea en la Cámara de Representantes o en el Senado, podría utilizar el proyecto de ley como rehén para obtener concesiones.

Sin embargo, si se aprueba, no habrá vuelta atrás. A diferencia del Reino Unido, que destituyó rápidamente a la primera ministra Liz Truss después de que su presupuesto para 2022 provocara una revuelta en el mercado de bonos, Estados Unidos carece de una vía de escape política cuando los mercados rechazan una mala política. Una ley fiscal aprobada en 2025 fijará el rumbo presupuestario de Estados Unidos al menos hasta que se elija un nuevo Congreso y un nuevo presidente en 2026 y 2028, respectivamente. Los costes del despilfarro no hacen más que aumentar.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_