_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La IA impulsará la carrera de los barones de la energía verde

La posible compra de la solar y eólica francesa Neoen por Brookfield no será la última de ese tipo: Acciona Energía es otro objetivo potencial del capital riesgo

Paneles solares en Cestas (Francia).
Paneles solares en Cestas (Francia).Regis Duvignau (REUTERS)

La inteligencia artificial está reavivando el moribundo mercado de las energías renovables. Tras las recientes adquisiciones de empresas de energía verde por parte de KKR y EQT, el grupo inversor canadiense Brookfield Asset Management dijo ayer que estaba en conversaciones exclusivas para comprar algo más de la mitad del especialista francés en energía solar y eólica Neoen. La adquisición, por valor de 6.100 millones de euros, supondría la mayor operación en el sector de las renovables desde al menos 2015, declaró un banquero del sector a Breakingviews. Y no será la última.

Los productores de energías renovables como Neoen han sufrido una paliza en los últimos años a medida que los bancos centrales subían los tipos de interés, lo cual aumenta la tasa de descuento y reduce el valor actual de los proyectos a largo plazo. Las acciones de Neoen cerraron el miércoles aproximadamente a la mitad de su máximo de principios de 2021, en parte debido a sucesivas emisiones de derechos.

Brookfield, el gigante de los activos alternativos, y Temasek (propiedad del Gobierno de Singapur), otro inversor, ofrecen a los accionistas mayoritarios, entre los que se encuentra el vehículo de inversión familiar del empresario ­Jacques Veyrat, una prima del 27% sobre el precio no alterado, y tras la compra del 53% de control, los postores prevén hacer una oferta en efectivo por el resto del capital, a los minoritarios, al mismo precio, 39,85 euros por acción. Brookfield llevará a cabo la operación a través de su Global Transition Fund II, junto con su filial cotizada Brookfield Renewable.

La valoración parece razonable, en torno a 17 veces el ebitda previsto para 2024, incluida la deuda. Neoen cotizó a niveles similares en el segundo semestre de 2021. También supera la reciente oferta de KKR a Encavis, que valoraba al grupo alemán de energías renovables en 15,8 veces el ebitda previsto.

Ambas partes están motivadas para cerrar el acuerdo. Brookfield acaba de acordar con Microsoft la construcción de 10 gigavatios de capacidad renovable para suministrar energía limpia a centros de datos de inteligencia artificial. Neoen ayudará, dada su cartera de proyectos y su objetivo de 20 gigavatios de capacidad para 2030. La empresa francesa también tiene una gran presencia en Australia, donde quiere expandirse Brookfield.

Para Neoen y sus accionistas, el objetivo de producción para 2030 sería una exageración, dado lo extremadamente restringido de su balance. Según las previsiones del consenso de Visible Alpha, los analistas prevén que su ratio de deuda neta sobre ebitda alcance la friolera de 8 veces a finales de este año. La empresa ya ha recurrido a los accionistas en varias ocasiones, y es posible que se muestre reticente a solicitarles liquidez de nuevo.

Las tendencias más generales también están ayudando a las energías renovables. Goldman Sachs ve en el auge de la inteligencia artificial una oportunidad de casi un billón de dólares para el sector, a medida que las empresas tecnológicas invierten en centros de datos para entrenar sus modelos lingüísticos de gran consumo energético. Además, parece más probable que los bancos centrales bajen los tipos que que los suban, lo que significa que los múltiplos de valoración pueden haber encontrado un suelo.

Otros posibles objetivos para el capital riesgo son Acciona Energía, de 6.600 millones de euros, y la noruega Scatec, de 900 millones de euros. Las compras de empresas ecológicas están en un momento dulce.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_