
El prestigio y la innovación se dan cita en el XXXI Premio LA LEY
Durante la entrega del galardón se destacó el alto nivel de los autores y del jurado Cada año se presentan más trabajos, cuya calidad también aumenta
Durante la entrega del galardón se destacó el alto nivel de los autores y del jurado Cada año se presentan más trabajos, cuya calidad también aumenta
La justicia europea decide sobre cuestiones clave para España La formación de los juristas españoles en Derecho europeo es insuficiente
Los jueces nacionales emplean la cuestión prejudicial como vía para corregir los excesos de algunas leyes españolas Resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que protegen al contratante más débil
La abogacía asume que los jueces las paralizarán hasta que Luxemburgo aclare su criterio al Supremo Banca y notarios ven lagunas en la futura reforma hipotecaria
Los abogados reciben una indemnización y no una remuneración por los servicios del turno de oficio La prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita es obligatoria
La jurisprudencia europea acaba de respaldar indirectamente la reforma de los despidos colectivos El debate en España debe centrarse en dar seguridad jurídica y en mejorar el control judicial
La legislación nacional no puede obligar a que el consumidor tenga asistencia letrada en la resolución alternativa de litigios Puede imponer sanciones cuando las partes no participen en el proceso de mediación sin que exista una causa justificada
Las ejecuciones hipotecarias caen un 26,2% a la espera de las aclaraciones del TJUE Las demandas por despido crecen un 8% y los concursos suben un 15%
Estas plataformas han visto cuestionadas su actividad ante su falta de definición legal Desde la Administración y los tribunales se enfrentan a este fenómeno sin un criterio homogéneo
Los juzgados se ven saturados por demandas contra la banca y se teme otra oleada en junio La reforma hipotecaria solo prevendrá la judicialización de los nuevos créditos
Envía las primeras respuestas positivas a clientes que acudieron a la vía extrajudicial Inicia los pagos a clientescon hipotecas sujetas a euríbor e IRPH
El Gobierno ultima una reforma de la ley para adaptarse pero lleva más de un año de retraso La Comisión llevará al país ante el TJUE por la desprotección del consumidor
Una sentencia ordena indemnizar con 20 días a una investigadora La justicia de la UE advirtió de la precariedad de estos empleados
El Gobierno dará un plazo adicional para denunciar cláusulas abusivas como pide la Corte de Luxemburgo El Tribunal europeo ya obligó a incluir esta vía para suspender los desahucios en 2013
El Ejecutivo lanzará la reforma del crédito hipotecario sin conocer el fallo comunitario El Alto Tribunal pidió aclaraciones sobre la condición de vencimiento anticipado
La Abogada General de la UE apunta a una "discriminación indirecta" a la hora de calcular la prestación por desempleo de las trabajadoras a tiempo parcial y concentran su jornada en unos días
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea veta el hiyab en el entorno laboral si la empresa declara su neutralidad religiosa
Consulta sobre el interés de demora abusivo tras preguntar por el vencimiento anticipado
Los fondos piden descuentos adicionales para cubrirse del riesgo judicial
Considera que la cláusula cumple con las exigencias de transparencia que impuso
BBVA señaló el miércoles que "respetará y cumplirá la sentencia del Tribunal Supremo sin reservas"
Consulta cómo proceder cuando la cláusula sea declarada abusiva
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha requerido formalmente a la justicia europea que aclare la confusión generada por la sentencia de la indemnización de interinos y temporales.
El grupo de expertos que analiza el impacto de la sentencia europea que equiparaba la indemnización por despido de los temporales propone una revisión "profunda" del contrato de interinidad Una parte de los expertos cree que en el marco del diálogo social y la negociación colectiva se podría pactar elevar la indemnización de internos a 20 días por año
La justicia europea ha considerado que el despido de un trabajador de baja por accidente laboral es "discriminatorio por discapacidad" y debe ser nulo en lugar de improcedente.
El TJUE analiza las cláusulas hipotecarias de vencimiento anticipado
Se pronunciará el próximo jueves sobre una cuestión prejudicial de un juez de Fuenlabrada