La cuota hipotecaria apenas ha variado entre los que compraron en el boom y los que deciden comprar ahora. La razón antes se pagaba más por un piso pero las hipotecas eran más baratas.
Desde los precios máximos anotados en diciembre de 2007, la vivienda se ha abaratado una media del 37,3% de forma desigual en las distintas zonas estudiadas por la empresa tasadora.
Ve un cambio de tendencia por la recuperación del sector terciario
El director general de Negocio de Aguirre Newman cree que el precio de la vivienda debe descender en España entre un 20% y un 25% adicional para ajustarse a la capacidad de compra de la demanda
Fotocasa advierte de que “si se consolida durante mucho tiempo esta restricción del crédito por parte de la banca, se retrasará la recuperación del mercado inmobiliario”.
Las casas valen hoy lo mismo que en el primer trimestre de 2004
Rebajas de más del 55% desde máximos en los municipios de Casares y Manilva, en Málaga y El Ejido en Almería
Baiona, en Pontevedra, y Capdepera, en Baleares, es donde menos se han rebajado los inmuebles, apenas el 13%
Los datos del INE revelan que solo en el primer trimestre los pisos se han rebajado un 6,6%
Las viviendas de segunda mano protagonizan los mayores descuentos
S&P no ve “señales de mejora” en el mercado inmobiliario español dadas las “precarias condiciones económicas y el elevado peso del stock de viviendas sin vender”.
El precio de la vivienda libre retrocedió el 7,9% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2012 y se situó en 1.519 euros por metro cuadrado.
La agencia de calificación apunta que absorber el stock de casas llevará más de cinco años
La subida del IVA y la supresión del IRPF también contribuirá a la debilidad de la demana