El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha adelantado que el Gobierno elevará el mínimo exento en el IRPF de la indemnización por despido, anunque no concretó el nuevo límite.
CSI-F reclama un plan que mida las necesidades reales de empleo en el sector público
Los sindicatos rechazan que la Administración salga impune de sus malas prácticas como empleadora
Los expertos admiten que menos del 5% de los ausentes son profesionales del fraude
La empresa que aplica una política más flexible tiene menos bajas en su plantilla
Los datos revelan que los procesos duran cada vez menos días
El gasto en incapacidad temporal ascendió en 2013 a 5.051 millones, un 5,76% menos
Los trabajadores del sector público ven recortado su salario a la mitad los tres primeros días de baja
El ahorro en el pago de prestaciones por desempleo ascenderá a 6.000 millones hasta 2017
El Ejecutivo espera que el coste laboral unitario crezca por debajo del 1%
Sindicatos y patronal deben renovar el acuerdo de salarios que caduca en diciembre
El 41% de las compañías cree que la reforma laboral no les ha ayudado en nada
El 64% de los encuestados dice que el coste del despido no influye a la hora de contratar
La actualización censal de la EPA corrige población, activos y paro
La encuesta revela además que la mitad de los españoles cree que sus prestaciones, seguros médicos y vacaciones serán peores que las actuales
Más del 80% de los encuestados reconoce tener problemas para pagar las facturas de servicios básicos
Solo en el primer año se podrían suscribir 332.100 contratos indefinidos
Si las empresas despiden a los trabajadores contratados con esta medida antes de los 36 meses de su contratación, deberán devolver las cuotas no abonadas
El Gobierno recomienda en su informe hacer previsiones del impacto de esta rebaja "con cautela"
CC OO y UGT exigen subidas moderadas, pero siempre superiores al IPC
La patronal y los sindicatos no coinciden en cuál debe ser la política salarial para los próximos dos años, según se constató tras la reunión que mantuvieron ayer CEOE y CC OO y UGT.
Acusan a la patronal de defender solo a las grandes empresas
UPTA rechaza la eliminación del sistema de tributación por módulos
Los autónomos recuerdan que ellos representan el 90% de toda la estructura empresarial española
Afecta a los trabajadores autónomos con diez o más empleados a su cargo
El Gobierno prevé que la Seguridad Social ingrese este año unos 8,64 millones de euros adicionales por el aumento de la base de cotización de los trabajadores autónomos.
De las 99 ramas de actividad que analiza la encuesta de población activa, casi un tercio genera ya empleo neto
La fuerte disminución de las personas que tienen o buscan un trabajo eleva la tasa de paro por encima del 26% de nuevo
El paro baja en 8.400 personas por la caída de población activa
Los analistas citan a España como ejemplo de país que ya repunta tras superar una situación muy difícil
Algunos expertos dudan que se pueda hablar de recuperación con un crecimiento del 1%
La ministra Báñez comparece el jueves para explicar la medida
España es uno de los países de Europa con más jóvenes ‘ninis’, ya que contabiliza 858.000
El Ejecutivo contará con una asignación mínima de 2.824 millones para aplicar este programa
Las dietas o el plus de locomoción si se usa transporte público siguen en parte exentas
102.839 millones de euros es la cantidad que la Seguridad Social prevé ingresar en 2014 por cotizaciones
26,67 euros es el máximo diario exento de cotización para las dietas de manutención dentro de España sin pernoctar
Sindicatos y patronal deberán ratificar el principio de acuerdo el día 26
Las empresas ven reconocida una de sus reivindicaciones: la posibilidad de disponer de mayor flexibilidad para cuadrar sus plantillas
Asegura que quiere mejorar el funcionamiento de la patronal
En diciembre se decidirán la fecha de las elecciones y el plazo para la presentación de candidaturas
Elogia la intención de concurrir a los comicios de Hilario Alfaro
Se muestran más escépticos sobre la evolución del paro
Los analistas consultados se muestran más escépticos sobre la evolución del paro
El consenso apuesta por que España no recaerá en la recesión, aunque la recuperación será leve
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), de dicho gasto, el coste salarial se situó en 1.928,72 euros por trabajador y mes, lo que supone un 0,6% menos.