_
_
_
_

El precio del petróleo cae después de la llamada entre Trump y Putin para negociar la paz en Ucrania

El Brent, de referencia en Europa, cae un 2,36% hasta los 75,18 dólares el barril

Extracción de petróleo, en una imagen de archivo.
Extracción de petróleo, en una imagen de archivo.EFE

El precio del petróleo ha acelerado las caídas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya informado de una conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para iniciar las negociaciones de la paz en Ucrania. Esta noticia ha generado expectativas en el mercado de una posible reducción en los riesgos para el suministro de crudo en la región. De esta forma, el Brent, de referencia en Europa, ha caído este miércoles un 2,36% hasta los 75,18 dólares el barril. El West Texas de referencia en EE UU también cede un 2,7% quedando ligeramente por encima de los 71 dólares.

Trump ha explicado que ambos líderes han acordado iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. La llamada telefónica, la primera entre ambos desde que el magnate estadounidense asumió el cargo el mes pasado, ha impulsado el optimismo en los mercados. Wall Street, que arrancó la sesión a la baja, ha ido reduciendo las pérdidas a medida que avanza la sesión.

En las últimas tres semanas, el precio del petróleo ha sufrido una fuerte caída, arrastrado por las tensiones comerciales derivadas de los aranceles impuestos por Trump. La OPEP advirtió en su informe del miércoles que las políticas comerciales de EE UU podrían incrementar la volatilidad del mercado. Mientras tanto, los inversores esperan la publicación del informe mensual de la Agencia Internacional de la Energía, prevista para el jueves.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron en 4,07 millones de barriles la semana pasada, marcando su tercera alza consecutiva, según datos publicados el miércoles. Sin embargo, el impacto en los precios fue moderado, ya que el incremento fue menor a la estimación del Instituto Americano del Petróleo, que proyectaba una acumulación de 9 millones de barriles. A pesar de ello, el mercado sigue reflejando un entorno de abundante suministro: el diferencial del West Texas —la brecha entre sus dos contratos más cercanos— se redujo a 17 centavos por barril, el nivel más bajo desde noviembre.

A finales de enero, el propio Donald Trump aseguró durante su participación en el Foro Económico Mundial que se celebra cada año en Davos (Suiza), que uno de los objetivos para llegar a un acuerdo de paz en Ucrania era bajar los precios del petróleo. “En este momento el precio es lo suficientemente alto como para que la guerra continúe. Hay que bajar el precio del petróleo y poner fin a la guerra”, señaló.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_