_
_
_
_

Las dudas sobre los beneficios empresariales penalizan a las Bolsas europeas

El Ibex recorta un 0,5% y pone en riesgo los 11.100 puntos

la bolsa en directo
Varios monitores muestran en el parqué madrileño la evolución de la Bolsa española.Altea Tejido (EFE)
CINCO DÍAS

Jornada de recortes en las Bolsas europeas tras conocerse varias advertencias sobre los resultados de varias empresas. Con los profit warning de Airbus y un competidor de Fluidra sobre la mesa, los inversores han optado por los recortes y el Ibex 35 ha cedido un 0,48%, poniendo en riesgo los 11.100 puntos

El fabricante de aviones Airbus ha cedido un 9,65% en Bolsa después de reconocer que no encuentra piezas para sus aparatos, como motores, estructuras e interiores de cabinas, lo que le ha llevado a reducir su objetivo de producción y recortar un 19% su ebit previsto para este año. Un recorte de las estimaciones de resultados que ha lastrado también a otros fabricantes de componentes de avión, como Rolls Royce, que se ha dejado un 1,1%, mientras que Safran ha cedido un 3,3% y Leonardo, un 2,9%.

En el Ibex Fluidra ha liderado los recortes al dejarse un 7,94% penalizada por el profit warning lanzado por su competidora estadounidense Pool, que ha apuntado a la reducción del gasto de los consumidores y los desafíos que afronta el sector. Tras el fabricante de piscinas, Grifols ha recortado un 2,51% y Solaria, un 2,21%.

Pocos han sido los valores que han finalizado la jornada con subidas en el selectivo español: Iberdrola ha sumado un 1% en una jornada en la que ha colocado deuda en francos suizos, en la primera colocación en esta divisa desde 2012. Meliá ha avanzado un 0,66%, Endesa un 0,63% y Ferrovial, un 0,22%.

Después de tres jornadas de corrección en las compañías tecnológicas que han evaporado 340.000 millones de capitalización bursátil solo en Nvidia, las alzas han vuelto a este tipo de compañías, que en lo que va de año han sido las impulsoras de la renta variable. Unas subidas que no han evitado que las Bolsas europeas optaran por los recortes: el Euro Stoxx 50 ha cedido un 0,30%, mientras que el Cac francés ha caído un 0,58% y el Dax alemán se ha dejado un 0,81%.

Desde Edmond de Rothschild AM sostienen que tras la aversión al riesgo derivada de los resultados de las elecciones europeas y la disolución de la Asamblea Nacional francesa, los mercados se ha estabilizado en Europa y han continuado su senda alcista en Estados Unidos. “En la eurozona, las elecciones parlamentarias francesas del 30 de junio y el 7 de julio acapararon la atención, sobre todo porque la UE ha abierto los llamados procedimientos de déficit excesivo contra Francia y otros países. Por el momento, los inversores apuestan por que ningún partido obtenga una mayoría absoluta, situación que complicaría la adopción de medidas que ampliarían el déficit, pero también reduciría las posibilidades de reducirlo. Los últimos datos del PMI de servicios y manufacturas de Francia, Alemania y la eurozona cayeron cuando se preveían al alza. La caída se debe probablemente a las elecciones europeas, ya que los datos se recogieron después de conocerse los resultados”, apuntan.

James Luke, gestor de fondos especializado en materias primas de Schroders, comenta que “el oro, activo refugio por excelencia, ha superado con facilidad los máximos históricos anteriores y actualmente cotiza por encima de los 2.300 dólares la onza, a pesar de las ventas casi ininterrumpidas de los inversores occidentales durante 2023 y 2024. Los cambios en las tendencias geopolíticas y fiscales preparan el terreno para una demanda sostenida del metal precioso, y podría sentar las bases para una significativa recuperación”. Por su parte, Bank of America anticipa un precio del oro de 3.000 dólares por onza a 12 meses vista.

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

El euro sube ligeramente a 1,0740 dólares.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, cuesta 85,20 dólares el barril.

El interés del bono español a 10 años baja al 3,299%.

Cotizaciones

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días


Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_