_
_
_
_
Movimientos corporativos

IFM vuelve a reforzarse en Naturgy y se queda a las puertas de nombrar a su segundo consejero

Eleva su participación hasta el 15% justo después de la compra de GIP por parte de BlackRock

Naturgy
Sede de Naturgy. Eduardo Parra (Europa Press)

IFM vuelve a la carga en Naturgy. El fondo australiano ha ampliado su presencia en el capital de la energética española y supera ya el 15% del capital pocos días después de la entrada de BlackRock en la empresa tras hacerse con General Infrastructure Partners (GIP), que mantiene un 20%. IFM se refuerza en el capital y roza el poder nombrar un segundo consejero, su gran pretensión durante la opa.

Según los últimos registros de la CNMV el fondo australiano ha elevado su presencia en Naturgy del 14,01% al 15,01%, lo que equivale a un paquete de 145.534.598 acciones que, a precios de mercado, valen 3.800 millones de euros. Ahora ha adquirido un paquete de 9,78 millones de acciones, valoradas en unos 250 millones. El fondo ha reiterado desde su irrupción en la gasística que siempre que las condiciones del mercado lo permitieran iría elevando su presencia en la empresa.

El movimiento llega poco después de que BlackRock se hiciera con General Infrastructure Partners (GIP) por 11.400 millones de euros. La mayor gestora de fondos del planeta hace con este movimiento una apuesta clara por las infraestructuras. Uno de los principales activos de GIP es su 20% en Naturgy, que adquirió en 2016 a Repsol y Criteria.

Fuentes próximas al fondo enclavan esta decisión en la intención del fondo australiano con Naturgy. También apuntan a que manda un mensaje de apuesta por el mercado español, que el propio Jaime Siles junto a la cúpula del fondo traslado al presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, y a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la ronda de encuentros que mantuvieron en octubre. IFM celebró entonces su convención anual de inversores en Madrid, donde reunió a sus 70 mayores inversores de todo el mundo y lució a Naturgy como joya de la corona de su portfolio.

Con esta adquisición, IFM se consolida como el cuarto accionista de Naturgy, Tras Criteria (26%) y GIP y CVC, con un 20% cada uno. También se acerca al umbral mínimo que estableció en un principio durante la opa, del 17%, y a poder nombrar a un segundo consejero, como era su intención en un principio. Alcanzará este poder si llega al 16%.

Nombrar a ese segundo consejero permitirá a IFM mirar de tú a tú en el consejo a GIP y CVC, que tienen dos representantes cada uno. Criteria cuenta con tres consejeros. La pretensión de IFM de nombrar a dos consejeros en Naturgy fue lo que más le enfrentó a Criteria y a la propia compañía en su controvertida entrada. El consejo, en su informe sobre la opa, alertó sobre el efecto de la operación en el buen gobierno de la compañía. En concreto, alertaba de que la pretensión de reclamar dos consejeros y de no incrementar su número obliga a reducir el número de independientes por debajo de los estándares de la CNMV, que sugiere que haya al menos un 50%, recorta el peso de los mismos en la toma de decisiones y hace inviable cumplir la norma de que estos sean mayoría en la comisión de auditoría.

El movimiento de IFM supone que los tres fondos en el capital de Naturgy sumen ya el 55% del capital. Además, el reglamento del consejo de Naturgy establece que determinadas decisiones –como las inversiones de más de 200 millones o la política de dividendos, que IFM ya ha dicho que sopesa dejar a cero– requieren ser aprobadas por más de dos tercios del consejo. Es decir, IFM tendría, en caso de contar con dos representantes, la capacidad de bloquear cualquiera de estas decisiones con la aquiescencia de solo uno solo de los fondos que ya están en Naturgy, siempre que no se incrementase el número de consejeros.



Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_