_
_
_
_

Sánchez se reúne con la cúpula de IFM en pleno ‘impasse’ en Naturgy

El presidente del Gobierno entabla una reunión con Jaime Siles, executive director del fondo y cabeza en España, y Kyle Mangini, jefe global de infraestructuras

Álvaro Bayón
Jaime Siles, executive director de IFM, Kyle Mangini, global head of infraestructure de IFM, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.
Jaime Siles, executive director de IFM, Kyle Mangini, global head of infraestructure de IFM, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno.Fernando.Calvo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido esta tarde con la cúpula de IFM, donde han participado el responsable del fondo australiano en España, Jaime Siles, y el responsable global de infraestructuras, Kyle Mangini. La cumbre se produce mientras la principal apuesta del fondo en España, Naturgy, se encuentra en un impasse, entre el bloqueo del Gobierno al plan de la compañía de dividirse en dos y las presiones de dos accionistas, GIP y CVC, para dsprenderse de sus participaciones.

El fondo australiano IFM ha celebrado esta semana en Madrid su asamblea general de inversores, que por primera vez tiene lugar en un país no anglosajón y en el sur de Europa. La cita, que ha traído a la capital a sus 60 mayores inversores además de la cúpula mundial de la compañía, supone poner al mercado español en el centro de la estrategia del fondo. Además del 14% que tiene en Naturgy, cuenta con el 50% de Aqualia, la empresa de gestión de aguas de FCC, y Aleatica, la antigua OHL Concesiones.

Naturgy, de hecho, ha sido la estrella de la convención. El presidente de la compañía, Francisco Reynés, se dirigió a la compañía el martes para explicar los planes de futuro. Además de que estos inevrsores visitaron su sede, un centro de control y una subestación eléctrica. El miércoles fueron los máximos responsables de Aleatica y Aqualia los que tomaron la palabra.

Este viernes, para culminar el evento, IFM y sus mayores inversores se han reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tal y como el propio Sánchez ha publicado en su cuenta personal de X (antes Twitter). “Las fortalezas y el crecimiento de nuestra economía aportan confianza a los principales inversores internacionales en España. Somos un destino fiable, seguro y atractivo para la inversión”, afirmaba en el mensaje publicado.

Fuentes próximas al fondo indican que sus directivos han traslado al presidente que consideran a España como “un mercado interesante y de oportunidades”, como ha quedado de manifiesto en la cumbre de esta semana. Y afirman que el presidente les ha pedido que inviertan en hidrógeno verde y en chips en España.

También destacan el tono cordial y positivo. Esta mañana se reunirán también con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

La cita se produce en un momento clave para Naturgy. La gasista, unas semanas antes del inicio de la guerra en Ucrania, presentó su plan para segregarse en dos compañías, una con los activos regulados y otra con los liberalizados. El conflicto primero, pero fundamentalmente la oposición del Ejecutivo después, han paralizado el proyecto, pese a la presión de dos de sus accionistas, GIP y CVC, con un 20% cada uno, por buscar fórmulas que les faciliten la salida del capital. La división de la empresa en dos era considerada por el mercado como una fórmula para ello.

IFM ha actuado como una especie de árbitro en este conflicto. El fondo australiano reitera cada vez que tiene ocasión que su estrategia es a mucho más largo plazo y no tiene ninguna urgencia para salir del capital, más bien al contrario. Trata de posicionarse como una especie de aliado de Criteria, el primer accionista de Naturgy, para dar estabilidad a la compañía.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Más información

Archivado En

_
_