_
_
_
_

Las acciones de EiDF vuelven a caer por tercer día consecutivo tras haber llegado a subir un 22%

La compañía aún enfrenta el desafío de recuperar la confianza de los inversores

CINCO DÍAS
EiDF

Las acciones de EiDF han conseguido este miércoles detener su caída libre en Bolsa en la tercera sesión desde que se levantara la suspensión de cotización. No obstante, sus acciones han estado rodeadas de una enorme volatilidad. Los títulos de la energética llegaron a bajar hasta un 20,51% en el peor momento de la jornada, mientras que en el mejor instante, escalaron hasta un 22,56%. Finalmente, ha firmado una nueva sesión a la baja al dejarse un 3,69%, quedando en 3,75 euros por título.

En el momento de su suspensión, el pasado 14 de abril, los títulos de EiDF cotizaban a 29,76 euros. De esta manera, el grupo fundado por Fernando Romero, que cotiza en el BME Growth, ha visto evaporarse un 86,9% de su capitalización -casi 1.496 millones de euros-, al pasar de los 1.721,5 millones de euros que valía cuando fue suspendida de cotización a un valor actual de 225,6 millones.

La CNMV decidió el pasado 14 de abril la suspensión de cotización de EiDF, que no había presentado en plazo sus cuentas de 2022 y que posteriormente se comprobó recogían diversas irregularidades. La empresa comunicó el 17 de agosto su reformulación y se hizo pública la opinión de su auditor PwC, que ya avisó en ese momento de que “en el curso de nuestro trabajo de auditoría se han puesto de manifiesto incidencias relevantes que suponen la existencia de debilidades significativas en el modelo de gobierno corporativo y el sistema de control interno de la sociedad dominante, las cuales afectan, esencialmente, al área de gestión de contratos, seguimiento de proyectos y partes vinculadas”. Y apuntó además a “la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad del grupo para continuar como empresa en funcionamiento”.

Según PwC, EiDF había cerrado 2022 con un fondo de maniobra negativo de 20,93 millones de euros, una cifra que la propia compañía enmendó solo días después al asegurar que había quedado corregida hasta quedar en positivo en los 3,3 millones de euros gracias a las medidas tomadas cinco meses más tarde del cierre del ejercicio, en especial gracias a la reclasificación como deuda a largo plazo de forma temporal de uno de sus préstamos.

EiDF tiene previsto, según comunicó el 21 de agosto, la celebración de una junta general ordinaria de accionistas el 21 de septiembre, en la que figura como primer punto del orden del día el examen y aprobación de las cuentas individuales y consolidadas de 2022 y la aprobación del nombramiento de cuatro nuevos consejeros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_