_
_
_
_

Pibank y Evo Banco suben al 1,5% TAE el interés de sus cuentas remuneradas

Banca March y Grupo Caminos presentan depósitos al 2,30% y el 2,01% TAE, respectivamente

Miriam Calavia
Oficina de Pibank.
Oficina de Pibank.Agencia Getty (Cristina Arias)

Cada vez más entidades financieras apuestan por remunerar los productos de ahorro más conservadores y prácticamente todos los días llegan mejoras de las rentabilidades y nuevos lanzamientos. Todo, en un contexto en el que los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) siguen al alza pero los grandes bancos continúan ajenos a la batalla por el ahorro, mientras los hogares españoles están optando por retirar dinero de los depósitos bancarios en busca de oportunidades más atractivas en las del tesoro, por ejemplo.

Pibank sube al 1,51% TAE la retribución su Cuenta Remunerada para clientes y nuevos clientes. También eleva al 1,51% el tipo de interés de la Cuenta Nómina. Las nuevas condiciones se harán efectivas a partir de hoy, 31 de marzo. Por un lado, la cuenta remunerada no exige vinculación ni tiene comisiones y se puede contratar sin límites de importe. El dinero está disponible en todo momento y el abono de intereses es mensual. Por otro lado, la cuenta nómina, igualmente libre de comisiones, requiere la domiciliación de la nómina o pensión de al menos 1.000 euros al mes. El pasado 6 de marzo, la entidad también subió el rendimiento del Depósito Pibank a 12 meses hasta el 2,52% TAE. Los productos están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) español, que cubre hasta 100.000 euros por cliente y entidad.

Evo Banco también incrementa al 1,5% TAE la remuneración de su Cuenta Inteligente desde el 0,60% TAE anterior. El límite de saldo remunerado es de 30.000 euros y es necesario cumplir al menos una de las siguientes condiciones: domiciliar la nómina por un importe minimo de 600 euros al mes u operar en Bolsa con el Bróker Inteligente Evo (con mínimo una operación al mes. La oferta está disponible para los primeros 50.000 nuevos clientes y está en vigor hasta el próximo 31 de junio. Para el resto de usuarios, la entidad ofrece un 0,60% cumpliendo requisitos y un 0,30% TAE en caso de no hacerlo. La entidad señala que los clientes actuales obtendrán a partir del 3 de abril el 1,1% TAE con vinculación y el 0,60% TAE si no es así.

Por otro lado, la cuenta de ahorro de inbestMe alcanza una rentabilidad del 2,4% TAE. En concreto, la cuenta, formada por una cartera de fondos monetarios, ha alcanzado una TAE variable esperada, neta de costes, del 2,40% en euros y del 4,30% en dólares, desde el 1,05% y el 3,40% con que se iniciaron en noviembre de 2022, mes del lanzamiento del producto. El roboadvisor recuerda que la inversión mínima para esta cuenta de ahorro es de 1.000 euros y que no tiene plazos de permanencia. Además, explica que se está viendo beneficiada por las subidas de tipos aplicadas por los bancos centrales, lo que está impulsando su rentabilidad.

“Al estar formada por fondos monetarios de las mejores gestoras internacionales, toda subida de tipos de interés repercute de forma automática, acumulando su rentabilidad diariamente. Además, éstos son transferibles y se benefician del diferimiento fiscal pues, al tratarse de una cartera de acumulación, no se liquidan sus impuestos hasta la retirada del capital”, explica la firma.

Depósitos

Banco Finantia mejora los tipos de intéres de sus depósitos hasta el 3% TAE en el plazo a 18 meses y al 3,10% TAE a 25 meses. A 12 meses ofrece un 2,90% TAE. Se pueden abrir desde 50.000 euros hasta un máximo de 500.000 euros. El abono de intereses es al vencimiento. Estos tres productos no permiten la cancelación anticipada y, en ese caso, se penaliza con un 100% sobre los intereses generados hasta ese momento para todos los plazos promocionados.

Grupo Caminos presenta el nuevo Depósito Premier, que cuenta con un interés efectivo del 2,01% TAE, sin importe máximo ni mínimo. Según informó la entidad financiera, este depósito tiene un plazo de 12 meses, liquida intereses trimestralmente y se puede contratar por clientes de Banco Caminos y Bancofar para nuevos ingresos realizados a partir del 27 de marzo de 2023.

Grupo Caminos señala que está dirigido a personas que buscan una rentabilidad competitiva para sus ahorros. El producto ofrece flexibilidad, permitiendo a los usuarios elegir la cantidad que desean invertir, sin limitaciones de importe, adaptándose así a las necesidades y objetivos de cada cliente. Este producto es contratable a través de la red de oficinas del grupo, así como en el servicio de banca telefónica de Banco Caminos y Bancofar.

Banca March ha lanzado el Depósito Flexible Avantio 12 meses, que ofrece una rentabilidad a vencimiento del 2,30% TAE, según anuncia en su web. La aportación mínima por cliente de este Depósito Flexible Avantio 12 meses es de 10.000 euros y la máxima se sitúa en 500.000 euros, pudiendo contratarse hasta el 31 de mayo. Este producto permite la cancelación anticipada en cualquier momento. En tal caso, en lugar de reembolsar el importe del depósito más la retribución pactada, al cliente se le reembolsará el importe del depósito más la retribución correspondiente a aplicar un 1% TIN.

El depósito puede contratarse a través de Avantio, la plataforma de inversión de Banca March. Con este lanzamiento, la entidad busca reforzar su cartera de productos de ahorro para los perfiles más conservadores. Según la entidad, el producto cuenta con el respaldo de Banca March, que presume de ser el banco “más solvente” del sistema financiero español, con un ratio de capital CET1 del 17,66%.

Y Banco Mediolanum dispone del Depósito 4.0 a un plazo de seis meses para nuevos clientes que se puede contratar hasta hoy, 31 de marzo. La entidad rompe la barrera del 4% pero a corto plazo y con letra pequeña. Admite aportaciones de entre 2.000 y 50.000 euros para los clientes nuevos que cumplan uno de los siguientes requisitos: tener un patrimonio de al menos 3.000 euros invertidos en productos gestionados por Banco Mediolanum (fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de vida) o domiciliar una nómina o pensión de al menos 700 euros mensuales. Sin cumplir estas condiciones, la remuneración es del 0,05% TAE.

Según los expertos del comparador HelpMyCash, “la propuesta de Banco Mediolanum es una de las más atractivas del mercado, pero tiene condiciones de vinculación y no puede contratarse por internet, si no que hay que contratar con un gestor del banco”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miriam Calavia
Periodista económica con amplia experiencia digital y especializada en mercados y finanzas personales. Comenzó su andadura en la web financiera de Vocento y como colaboradora del suplemento Su Vivienda y Profesionales de El Mundo. Desde 2007 es redactora en Cinco Días, donde ha presentado el programa 'Economía Clara' y realizado videoentrevistas.

Más información

Archivado En

_
_