La expansión cuantitativa, en retirada
Tras su última contribución en este diario, el autor continúa su reflexión sobre el clima de optimismo de algunos sectores políticos y económicos, al evaluar la nueva política de la Fed.
Tras su última contribución en este diario, el autor continúa su reflexión sobre el clima de optimismo de algunos sectores políticos y económicos, al evaluar la nueva política de la Fed.
El distribuidor explica que “no ha sucumbido ante las presiones de nadie” y que la venta de pollo limpio a 2,15 euros por kilogramo correspondía a una promoción vigente del 6 al 19 marzo.
La dependencia de Candy Crush Saga preocupa a los inversores
Sareb ha presentado esta mañana sus resultados de 2013, año en el que ingresó 3.800 millones, y cierra con un resultado negativo de 261 millones tras sanear 259 millones.
La red social permitirá añadir más de una imagen por tuiteo. Los usuarios podrán etiquetar hasta 10 personas por fotografía, sin restar caracteres a los 140 disponibles por mensaje.
Puertos del Estado prevé adjudicar uno de los 187 faros a finales de este año. 17 compañías se han mostrado interesadas por explotar las ubicadas en las Islas Baleares. Fomento ha prometido que no incluirá el Faro Hércules.
Enagás ha colocado en los mercados una emisión de bonos con vencimiento a ocho años por un importe de 750 millones de euros, con un cupón anual del 2,5%.
Los funcionarios podrán disfrutar de este día líbre a partir de que termine la tramitación de la ley de Racionalización de la Administración.
¡Bendecid mis ardides y mentiras, para que mi venganza tenga éxito!
Considera que el Estado debería considerar seriamente la posibilidad de proseguir su salida de Bankia, tras vender un 7,5% el mes pasado.
La CE ha aprobado hoy un plan de estímulo para la inversión a largo plazo. Permite a los fondos pensiones complementarias financiar grandes proyectos como los de infraestructura.
El ministro de Economía no descarta que la recuperación “venga con más vitalidad” de lo previsto. Apunta a un crecimiento del 1,5% en los dos próximos años y creación de empleo neto.
El notario Luis Rajoy Brey, hermano del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha fallecido en Madrid, han informado fuentes del entorno familiar.
Relevo en la filial aseguradora de La Caixa. El consejero delegado del grupo, Juan María Nin, sustituye como presidente de VidaCaixa a Ricardo Fornesa, fallecido el pasado 1 de marzo.
Ucrania podrá obtener hasta 27.000 millones de dólares de la comunidad internacional en los próximos dos años a través de un programa acordado con el FMI.
Desde que conquistara los 10.000 puntos hace seis meses, el Ibex no ha dejado de luchar para recuperar o no perder esa cota. Los expertos creen que saldrá de la indefinición de la mano de catalizadores.
La isla cambiará en dos días sus leyes para, a través de incentivos como la exención de impuestos, renovar su modelo económico. El gobierno explora en España, mientras Brasil se propone convertirse en su principal socio.
El Gobierno sacó el pasado año del fondo de reserva 11.648 millones de euros para abonar las pagas extras de los pensionistas lo que ha recortado su dotación un 14,7% hasta 53.744 millones.
El programa de quitas que Sareb puso en marcha para permitir a parte de las pequeñas inmobiliarias cuyos créditos le fueron traspasados saldar la deuda ofertando un precio menor, se ha concluido con la cancelación de 194 millones de euros en préstamos.
Durante el primer mes de 2014 se realizaron 17.464 hipotecas sobre viviendas, un 32,4% que un año antes pero un 41,6% más que un mes antes, según datos del INE.
La teleco acelera en España el proyecto de inversión Spring
Los inversores particulares que quieran comprar letras, obligaciones o bonos del Estado solo tienen que acudir a las subastas que se celebran regularmente. Estos son los pasos.
Las Bolsas europeas celebran la tibieza de la UE con Rusia. Rompen resistencias. El Ibex lucha por conquistar los 10.135 puntos. Wall Street se vino abajo tras el envenenado discurso de su presidente.
La cotizada más rentable de los últimos cuatro años se ha disparado más de un 3.100% desde su salida al MAB en 2010. Vale cerca de 1.700 millones y compite con compañías del Ibex
Considera que la capacidad de Citigroup para hacer frente a situaciones de estrés todavía no es suficiente y vetó los planes del banco para recapitalizarse. Junto a ella, el banco central también rechazo los proyectos de HSBC; RBC y la filial estadounidense de Santander. En cambio, BBVA sí ha superado los requisitos.
El pleno del Senado aprobará previsiblemente hoy el proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la ley que regula, entre otros, la publicidad del cigarrillo electrónico y el spam telefónico.
España habrá pasado de tener 46,8 millones de habitantes a comienzos de 2013 a poco más de 44 millones en 2023, según datos de Estadística que ha publicado el Banco de España.