Más de 15 meses de trabajo, 475.000 horas y un equipo que supera las 250 personas han sido necesarios para que se produzca la integración tecnológica entre BBK, ahora bajo el paraguas de Kutxabank, y Cajasur y que ha arrancado hoy a primera hora.
La economía alemana ha empezado el año estancandose aunque se espera que se reactive en primavera. Estos son los datos del banco central alemán, el Bundesbank, publicados hoy en el boletín de marzo.
OHL se ha adjudicado en Perú por 63 millones de euros un proyecto minero que se convertirá en la obra que el grupo realice a una mayor altitud, concretamente a 4.000 metros sobre el nivel del mar, según datos oficiales de la compañía.
El Rey ha animado hoy a reeditar el "espíritu de concordia", la "responsabilidad política" y el "compromiso cívico" de las Cortes de Cádiz para afrontar las "serias dificultades" que atraviesa España y "seguir avanzando" a favor de "la unidad, la libertad y el bienestar de todos los españoles".
El presidente de honor de Banco Sabadell y de su Fundación, Juan Corominas, falleció ayer en Barcelona a los 87 años. Nacido en Sabadell (Barcelona) en 1924, Corominas fue presidente de la entidad de 1976 a 1999 y presidió asimismo la Fundación entre 1978 y 2011.
Según el Anteproyecto de Ley de creación de la CNMC
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) se encargará de decidir qué cantidad debe aportar cada operador al servicio universal, de acuerdo con el Anteproyecto de Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que aglutinará a los actuales órganos supervisores.
Las federaciones de transportes de CC OO y UGT presentarán mañana en el Ministerio de Fomento su propuesta de servicios mínimos para la huelga geral del 29-M. En términos generales su intención es que éstos oscilen entre el 10% de los vuelos entre ciudades peninsulares; el 20% de los trenes AVE o el 30% de los cercanías en horas punta.
La producción en el sector de la construcción bajó un 0,8 % en la zona del euro en enero respecto al mes anterior y un 4,1 % en el conjunto de la Unión Europea, según la oficina comunitaria de estadística Eurostat.
La prima de riesgo nacional sobre la transalpina, en máximos
Ese día no hubo una jornada negra en la Bolsa y tampoco en el mercado de deuda. Pero el desafío de Rajoy a Bruselas a cuenta del déficit ha funcionado como una lluvia fina que, junto a las negativas previsiones y a los ajustes, ha ido calando en la prima de riesgo.
La patronal de las grandes superficies (Anged) asegura tener paralizados proyectos de inversión valorados en 2.500 millones de euros que permitiría crear entre 7.000 y 8.000 empleos. Confía en que el Gobierno elimine las barreras a las nuevas aperturas y liberalice los horarios.
El precio de los gases licuados del petróleo, diversas mezclas de propano y butano utilizadas principalmente en urbanizaciones y chalés, sube mañana el 10,64%, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE).
UPS, la mayor empresa de mensajería del mundo, adquirirá finalmente a su rival holandesa TNT Express por 5.160 millones de euros o 9,50 euros por acción, lo que consolidará la posición del gigante de la logística estadounidense en Europa.
El candidato socialista a las presidenciales francesas, François Hollande, pidió hoy el voto para renegociar "el conjunto" del nuevo tratado europeo que, advirtió, "no se ratificará si no tiene una pata de crecimiento".
Error en la orden de congelar las posesiones de Schmitz
La jueza neozelandesa Judith Potter falló el viernes pasado en contra de la orden de confiscación de bienes a Kim Schmitz, alias Dotcom, fundador de Megaupload. Schmitz fue detenido en enero en el país oceánico por dirigir el portal de intercambio de archivos <a href="http://www.cincodias.com/articulo/empresas/cierre-megaupload-pone-marcha-cerco-global-pirateria/20120121cdscdiemp_1/" target="_blank">cerrado por piratería en ese momento.</a>
Retribuirá a los accionistas con 2,65 dólares por título
Apple volverá a pagar dividendo por primera vez desde 1995. La compañía retribuirá a los accionistas con un dividendo trimestral de 2,65 dólares por acción, retribución que comenzará en su cuarto trimestre fiscal (entre julio y septiembre), y lanzará un programa de recompra de acciones valorado en 10.000 millones de dólares. La acción ha protagonizado hoy fuertes subidas y consolida sus máximos históricos. En total, usará 45.000 millones (34.000 millones de euros) de su caja para este programa.
La cadena de cafeterías Starbucks ha hecho efectiva su apuesta por la fruta exprimida. La compañía abrirá hoy su primera tienda en zumos en Los Angeles, después de que en noviembre adquiriese la cadena Evolution Fresh por 22 millones para afirmar su posición en un mercado de 50.000 millones de dólares.
El presidente de la sociedad de inversiones Pimco, Mohamed El Erian, ha augurado para Portugal el mismo destino que Grecia y su inminente necesidad de acogerse al fondo de rescate de la zona euro para superar su crisis financiera y presupuestaria.
El Rey ha enviado hoy, cuando se cumplen doscientos años de la Constitución de Cádiz, su "saludo más afectuoso" a todos los ciudadanos de la Comunidad Iberoamericana, con un llamamiento a cohesionar las sociedades, acabar con las desigualdades y continuar progresando.
El Tesoro Público español espera colocar este martes entre 4.500 y 5.500 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses, mientras los inversores siguen con atención la situación económica en Portugal.
La tecnológica le fichó hace un año para dirigir su expansión exterior. Redondo fue presidente de Alcatel España y es considerado un experto en América Latina.
La zona euro desembolsará hoy la primera entrega (5.900 millones de euros) del segundo rescate de Grecia a sabiendas de que corre un serio peligro de fracasar. El riesgo más inminente estriba en unas elecciones generales (en abril o mayo) que amenazan con transformarse en un plebiscito de rechazo a los ajustes.