BMN, el grupo financiero que aglutina a CajaMurcia, Caixa Penedès, CajaGranada y Sa Nostra, enviará previsiblemente esta semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el borrador del folleto de salida a Bolsa para obtener su aprobación, y tener listos todos los trámites en caso de que la entidad decida optar por esta vía para recapitalizarse.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, se ha mostrado partidaria de extender al sector público el plan de moderación salarial aplicable al ámbito privado que ha planteado el candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El Plan Prepara, que permite a los parados que hayan agotado sus prestaciones, carezcan de rentas y participen en programas de formación cobrar 400 euros al mes, finaliza mañana y su renovación está pendiente de lo que se decida en el Consejo de Ministros del próximo 26 de agosto. La previsión del Ministerio de Trabajo es que esta iniciativa, a falta de computar los últimos datos, haya beneficiado a unos 190.000 desempleados.
El partido conservador de la canciller alemana Angela Merkel, el Demócrata Cristiano (CDU), sufrió el domingo un revés cuando un líder regional fue forzado a renunciar por un romance con una chica de 16 años.
La compañía textil H&M aumentó sus ventas un 3% en julio, lo que supone una ralentización respecto al mes anterior, cuando elevó su cifra de negocio un 5%, según informó el grupo sueco.
Es el porcentaje del capital que no acudió a la opa
El fondo de Abu Dhabi IPIC procederá mañana a aplicar el 'squeeze out' para adquirir el 1,47% del capital de Cepsa que no controla tras el cierre de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la compañía, en la que ha elevado del 47% al 98,53% su participación.
Las dos principales economías del continente no parecen precisamente dispuestas a crear Eurobonos respaldados por los países de la zona euro. El último en mostrarse contrario a esta idea ha sido el ministro alemán de Economía, el liberal Philip Rösler. Antes que el fue el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, o el presidente del Bundesbank, Jens Wiedmann. Fuentes francesas aseguraron al diario 'Financial Times' que no se dan las condiciones.
Anuncia el dinero invertido en deuda española e italiana
El presidente del Banco Central Europea, muestra hoy parte de su juego: el emisor del euro hará pública esta mañana el dinero que ha invertido en adquirir deuda española e italiana, lo que ha contribuido a la estabilización de los mercados.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha exigido a los países de la zona del euro la ratificación urgente de los acuerdos que permitan poner en marcha el paraguas de rescate para el euro acordado en la cumbre de la Unión Europea celebrada el pasado 21 de julio.
El verano de 1971 fue crucial para el momento que atraviesa en la actualidad la economía internacional. Tal día como hoy, aquel año, el Gobierno presidido por Richard Nixon anunciaba su decisión de abandonar el llamado patrón oro, que regía el intercambio de moneda, para pasar a la libre flotación de las divisas. Una medida que ha permitido la circulación de capitales y ha controlado la inflación, aunque también ha dotado de cierta inestabilidad al sistema.
Subasta del Tesoro, reunión Merkel-Sarkozy y Consejo de Ministros extraordinario, las citas
Comienza una semana clave para el futuro de la economía española. Habrá importantes citas, como la primera subasta de deuda del Tesoro tras la intervención del BCE, la reunión de Merkel y Sarkozy para la reforma de la gobernanza de la eurozona y el Consejo de Ministros para la aprobación de nuevas medidas contra el déficit público en España. Además, seconocerá el dato adelantado del PIB español para junio.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón se contrajo 0,3% en el trimestre que va de abril a junio, según informó hoy el Gobierno. El dato correspondiente al segundo trimestre del año fiscal nipón, que concluye en marzo de 2012, supone una contracción del PIB japonés del 1,3% a ritmo anualizado.