_
_
_
_
Es el porcentaje del capital que no acudió a la opa

IPIC realizará mañana la compra forzosa sobre el 1,47% de Cepsa

El fondo de Abu Dhabi IPIC procederá mañana a aplicar el 'squeeze out' para adquirir el 1,47% del capital de Cepsa que no controla tras el cierre de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre la compañía, en la que ha elevado del 47% al 98,53% su participación.

Cepsa se despide de la Bolsa tras 81 años de cotización
Cepsa se despide de la Bolsa tras 81 años de cotizaciónCINCO DÍAS

El fondo árabe comprará, como estaba previsto, la participación restante de Cepsa al mismo precio que en la OPA, esto es, a 28 euros por título. Esta operación se realizará mañana, si bien los accionistas han podido sus títulos con anterioridad. En todo caso, IPIC recuerda que resulta más ventajoso para los inversores desprenderse de las acciones durante el squeeze out, en el que los gastos derivados de la compraventa y liquidación correrán a cargo del fondo de Abu Dhabi.

Como parte del proceso de adquisición de Cepsa, la petrolera francesa Total había acordado vender en la OPA sus 130,6 millones de acciones, o un 48,8% del capital, por unos 3.650 millones de euros. La operación valoraba a la empresa española en unos 7.500 millones de euros. IPIC ya era el segundo accionista de Cepsa con un 47,06% de su capital por detrás de la francesa Total, que ha aceptado vender su participación.

La sociedad de Abu Dabi es un accionista tradicional de Cepsa, en cuyo capital entró en 1988 y tiene una cartera de inversions de algo más de 10.000 millones de euros. IPIC reforzó su participación al comprar su parte al Santander y Unión Fenosa en julio de 2009. Con la compra de un 37,5% llegó a su participación actual del 47,062%. IPIC pagó al Santander y Fenosa un precio de 33 euros por acción, superior al de la oferta actual.

Archivado En

_
_