![Polémica por el hombre que murió en las protestas del G20](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fd501.epimg.net%2Fcincodias%2Fvideos%2F2009%2F04%2F08%2Fvideos%2F1239326606_870215_038a214e14_fotograma_2.jpg?auth=9506c576f9528233f70b0d0a5b148e6aed1955069fc85870110d7fbf4bc60e79&width=414&height=311&smart=true)
Polémica por el hombre que murió en las protestas del G20
El hombre fallecido en las protestas del pasado G20 fue agredido por la Policía
El hombre fallecido en las protestas del pasado G20 fue agredido por la Policía
Todos han posado sonrientes
Una segunda réplica del terremoto en el centro de Italia complica las tareas de rescate
El Banco de Francia (BdF) ha revisado dos décimas a la baja su anterior previsión de crecimiento de la economía francesa y baraja una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) francés del 0,8% para el primer trimestre de 2009.
Las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao- abrirán mañana, Jueves Santo, y permanecerán cerradas durante los días 10 y 13 de abril, festividades de Viernes Santo y Lunes de Pascua, respectivamente.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un total de 8,6 millones de desplazamientos durante la segunda fase de la Operación Especial de Semana Santa, que comienza hoy a las 15.00 horas, y que considera "más importante" que la anterior por volumen y viajes de más largo recorrido, según informó hoy en un comunicado.
El número de pasajeros que usó el avión para sus desplazamientos en España acumuló en los dos primeros meses de 2009 una caída del 21 por ciento con respecto a igual período de 2008, frente a un aumento del 9,4 por ciento de los usuarios del tren de alta velocidad.
La inmobiliaria Metrovacesa señaló hoy en un comunicado que no comparte la decisión de su filial francesa Gecina de romper el acuerdo para separarse de su antigua matriz, la empresa española, y que se reserva el derecho de emprender acciones legales.
Recomendaciones emitidas en la sesión de hoy por las principales casas de análisis.
El superávit comercial alemán se redujo en febrero un 49,1% con respecto al mismo mes de 2008 y sumó un total de 8.700 millones de euros, según los datos provisionales publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio perdió hoy al cierre 237,84 puntos, el 2,69%, hasta situarse en los 8.595,01 puntos, ante el descenso de Sony Corp y otros exportadores por la subida del yen.
El dólar ganó hoy terreno frente al euro y se debilitó ante el yen, en una jornada de firmes descensos en la bolsa de Wall Street y en otros mercados que llevó a los inversores a buscar refugio para sus fondos, según los expertos.
Las ventas de automóviles en China superaron en plena crisis el millón de vehículos en marzo, por tercer mes consecutivo por encima de las estadounidenses, que en el primer trimestre del año alcanzaron los 2,2 millones de unidades, según informó hoy la prensa china.
El primer ministro británico, Gordon Brown, afirmó hoy que los próximos presupuestos generales contendrán una serie de medidas económicas con las que ayudar al país a salir de la recesión, en gran parte gracias a la creación de miles de empleos de los denominados ''verdes''.
Un vídeo publicado por 'The Guardian' muestra cómo un agente antidisturbios tira al suelo a Ian Tomlinson sin motivo aparente.
Bnakinter. La acción gana un 43% desde principios de marzo
La financiación territorial ante el cambio de Gobierno
Rovi. UBS da un potencial de revalorización a la acción del 83%
Iberdrola. Repunta y aporta la mitad de los puntos que gana el Ibex
Royal Bank recortará 9.000 empleos para ahorrar 2.770 millones en tres años
Jesús García de Ponga funda Capital Union.
¿Quién pone coto al comercio?
El departamento recupera la política de Universidades
La oferta de nuevo papel ha caído en picado en las Bolsas. De enero a marzo se realizaron 50 OPV en el mundo, un 80% menos. Ernst & Young considera que se necesitan dos o tres trimestres de estabilidad económica para que el mercado primario se reactive.
La Seda plantea una emisión de bonos de hasta 150 millones
Venía por dos años
El sucesor de Chaves quiere agotar la legislatura y ser candidato en 2012.