_
_
_
_
Transporte aéreo

Ryanair ultima la entrada en el aeropuerto de Ciudad Real

La aerolínea irlandesa Ryanair reconoce estar negociando con los propietarios del aeropuerto de Ciudad Real para volar a diferentes destinos europeos. De llegar a un acuerdo, comenzará con tres vuelos semanales a Londres, con un Boeing 737, y ampliará rutas en función de la respuesta del mercado. Su finalidad es llegar a ofrecer 60.000 plazas al año desde esta terminal, según fuentes del sector.

Ryanair podría ser la tercera aerolínea que operaría desde el aeropuerto de Ciudad Real, además de Air Berlin y Air Nostrum. La compañía irlandesa reconoció ayer estar negociando con los actuales gestores del Aeropuerto Central para abrir nuevas rutas hacia Europa. La intención de la low cost es comenzar a operar con tres vuelos semanales a Londres, usando un Boeing 737, con 187 plazas, y más tarde, ampliar rutas hacia otras ciudades europeas como Milán o París, en función de la respuesta que obtenga del mercado en sus primeras operaciones.

El objetivo es ofrecer un total de 60.000 plazas de avión al año desde este nuevo aeropuerto, según fuentes del sector. A corto plazo, la aerolínea tiene previsto una capacidad real de 40.000 plazas, atendiendo a su índice de ocupación del 75%. La aerolínea podría cubrir también algunas rutas destinadas a llevar emigrantes que trabajan en España a sus países de origen (como Rumanía u otros destinos).

Ryanair asegura que "todavía no hay un acuerdo cerrado y no sólo negocia con el aeropuerto de Ciudad Real, sino con otras 30 terminales europeas más". Sus responsables ya anunciaron la intención de seguir creciendo, pese a la crisis, en aeropuertos de provincia de las diferentes ciudades europeas. El interés por Ciudad Real no es reciente. Antes de entrar en el aeropuerto de Barajas (Madrid), en el año 2006, la aerolínea irlandesa ya perseguía la idea de estar presente en Aeropuerto Central para evitar los elevados costes de Barajas.

Más información
COMPRE LA EDICIâN DE HOY EN PDF

Finalmente, y ante los retrasos de apertura del aeropuerto privado, acabó por abrir base en la capital de España, con 14 rutas, casi al tiempo que lo hacía su rival, Easyjet. Tasas de AENA Las negociaciones, ya bastante avanzadas con el aeropuerto privado de Ciudad Real, tienen lugar en medio de las quejas constantes del presidente de Ryanair, Michael O'Leary, sobre las tasas impuestas por AENA en los aeropuertos españoles. De hecho, la low cost había anunciado que abriría nuevas rutas en España pero que no entraría en nuevos aeropuertos gestionados por AENA, precisamente por las "elevadas tasas que cobra".

El controvertido directivo ha denunciado en numerosas ocasiones los elevados costes que tiene que pagar y ha pedido a AENA reducir esos costes que, en su opinión, son los causantes de la pérdida de pasajeros que sufren las terminales españolas. En marzo, O'Leary exigió "una revisión sustancial de las tarifas aeroportuarias y de navegación, teniendo en cuenta que España podría perder 30 millones de pasajeros este año".

Además de Ryanair, Air Nostrum y Air Berlin ya han probado experiencia en el aeropuerto de Ciudad Real que se inauguró el 19 de diciembre del año pasado. Air Nostrum cuenta con un vuelo diario desde este aeropuerto privado a Barcelona, cuyo índice de ocupación es del 63%; opera dos vuelos semanales a Gran Canaria, y dos más a Lanzarote. Air Berlin, low cost de origen alemán, conecta Ciudad Real con Palma de Mallorca, con cuatro vuelos semanales.

Desde la isla conecta con diecisiete destinos internacionales. El índice de ocupación de estos vuelos es del 50%. Ryanair tuvo pérdidas de 101,5 millones de euros en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, debido a los excesivos gastos de combustible. Ayer, la aerolínea anunció una nueva ruta aérea que pondrá en contacto la ciudad de Almería con el aeropuerto alemán de Düsseldorf a partir del mes de julio.

13.000 pasajeros desde su inauguración

El Aeropuerto Central, situado a 17 kilómetros de Ciudad Real, lleva contabilizados 13.000 pasajeros desde que se inauguró el 19 de diciembre, unos 118 cada día. Una cifra todavía baja si se tiene en cuenta su capacidad real de esta terminal, que es de 2,5 millones de viajeros al año.Para animar el tráfico, sus dueños, CR Aeropuertos, el gestor de la red de ferrocarriles, Adif y el Gobierno de Castilla-La Mancha han creado una comisión a fin de poner en marcha el proceso de licitación y construcción de una estación del AVE en el mismo aeropuerto que transportaría a los viajeros a destinos como Madrid, en tan sólo 50 minutos. La estación, que necesitará una inversión de 30 millones euros, se inaugurará en un plazo de 15 meses.El Aeropuerto Central ha necesitado una inversión de 400 millones de euros para una primera fase, aunque faltaría definir una segunda, que estaba presupuestada en un principio en 650 millones de euros. Recientemente, sus propietarios agrupados en la sociedad CR Aeropuertos decidieron poner a la venta todas o parte de sus participaciones.El grupo árabe Abu Dhabi se ha perfilado como principal aspirante a hacerse con esa participación de control. El otro propietario del aeropuerto es la recién intervenida Caja Castilla La Mancha, que tiene el 30,1% del capital y que lleva invertidos 30 millones de euros en la puesta en marcha de la terminal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_