_
_
_
_
Mercados

Las Bolsas de Europa del Este caen el 77% desde máximos de 2008

Cristina de la Sota|

La vulnerabilidad de las economías de Europa del Este gana intensidad. La desaceleración a nivel doméstico, la caída de las exportaciones, la menor inversión extranjera y el cierre del grifo del crédito por parte de los bancos europeos allí presentes pasa factura a una región que hasta 2007 crecía a una tasa media anual de más del 5%. La presión ha provocado un desplome del 77% del índice MSCI de Europa Emergente desde los máximos de 2008 -el MSCI World cae el 49%- y un descenso de las divisas del 40% de media frente al dólar.

Elecciones 2009

Rajoy logra un balón de oxígeno con el triunfo del PP gallego por mayoría absoluta29,6%

Federico Castaño|

El Partido Popular recuperó ayer el Gobierno de la Xunta gallega con un claro triunfo por mayoría absoluta de su candidato, Alberto Núñez Feijóo, que pasa un valioso balón de oxígeno a Mariano Rajoy en un momento en el que su formación política atraviesa una dura crisis interna marcada por los escándalos de espionaje y corrupción. Una lectura rápida de los comicios de ayer refleja que la crisis económica ha empezado a pasar factura a los socialistas.

Elecciones

El PP gobernará Galicia y los no nacionalistas ganan en Euskadi

Con el 100% del voto escrutado, el <b>PP ha ganado en Galicia y recupera la Xunta tras cuatro años en la oposición.</b> El partido de Nuñez Feijoo obtiene 39 escaños, por los 24 del PSdeG y los 12 del BNG. En el País Vasco, <b>el PNV ha ganado las elecciones</b> logrando 30 escaños, pero <b>podría no gobernar</b> si el PSE, que obtuvo 24, el PP con 13 y el UPyD con uno unen sus fuerzas. El líder del PSE, Patxi López, se ha declarado legitimado para liderar una alternativa política que le permita convertirse en lehendakari.

Eurostat

Madrid se sitúa por primera vez entre las 25 regiones más ricas de la Unión Europea

La Comunidad de Madrid se encuentra, por primera vez, entre las 25 regiones más ricas de la Unión Europea, y supera en más de un tercio la renta per capita en paridad de poder adquisitivo del conjunto de la Unión, según los últimos datos publicados por la oficina comunitaria de estadísticas, Eurostat, relativos al año 2006, de los que informó hoy la Administración autonómica.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_