Las consultoras españolas prevén cerrar este año con un volumen de negocio de 9.528 millones de euros, el 11,3% más que en 2007 y se muestran optimistas sobre el crecimiento para 2009 al considerar que pueden "sacar beneficio" de la actual crisis económica.
El grupo farmacéutico Roche registró ventas valoradas en un total de 21.800 millones de euros (33.300 millones de francos suizos) en los primeros nueve meses de 2008, lo que representa una bajada del 2% frente a su facturación en el mismo periodo del año pasado.
La inversión de las empresas de capital riesgo en España alcanzó en los primeros nueve meses del año 1.870 millones de euros, el 45% menos que en el mismo periodo de 2007, según los datos estimados por la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI).
La decisión de modificar los términos de la ampliación de capital han penalizando a la cotización en Bolsa de la inmobiliaria Afirma. Las acciones de la compañía han caído un 14,93% hasta cambiarse a 0,57 euros.
El grupo Euro Disney, que explota un complejo de parques temáticos en las afueras de París, limitó sus pérdidas en el ejercicio que finalizó el pasado 30 de septiembre a 2,8 millones de euros, después de los 38,4 millones un año antes.
El grupo tecnológico Amper se ha adjudicado un contrato con el ministerio de Defensa para el suministro de telefonía celular por 319.359 euros, según constaba hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La afiliación media de trabajadores extranjeros bajó en septiembre en 23.221 personas, un 1,1% menos que en el mes anterior, con lo que el total de inmigrantes inscritos en el sistema se situó en 2.088.657, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La Asamblea General de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) que se celebra hoy elegirá, previsiblemente, al actual presidente de Asprima, José Manuel Galindo, para sustituir a Guillermo Chicote al frente de la organización.
El fabricante japonés Nissan anunció hoy que recortará la producción de automóviles destinados al mercado estadounidense para hacer frente a las débiles ventas ante el aumento del precio del combustible y la crisis financiera.
Cerca de la mitad de las fábricas de juguetes de la provincia sureña de Cantón, que surten a marcas de todo el mundo, cerrará en menos de dos años debido a la recesión mundial, señaló al diario <i>Guangzhou Daily</i> el vicepresidente de la Asociación de la Industria Juguetera de Cantón, Wang Zhiguang.
Texas Instruments (TI), el mayor fabricante mundial de chips para teléfonos móviles y otros productos electrónicos, ganó 563 millones de dólares (43 centavos por acción) durante el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 25,7% respecto a un año antes.
El Gobierno francés prestará 10.500 millones de euros a los seis bancos más importantes del país antes de que concluya 2008 con el objetivo de que estas entidades incrementen sus reservas gracias a un fondo ya previsto en el plan galo para paliar las consecuencias de la crisis, señaló ayer la ministra de Economía, Christine Lagarde.
China Mobile, la mayor operadora de telefonía móvil del país asiático, tuvo un beneficio de 82.590 millones de yuanes (9.062 millones de euros, 12.084 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año, lo que supuso un aumento del 37,9% respecto al mismo periodo del 2007.
La supresión de la autorización previa del Ejecutivo para las empresas de servicios puede provocar la aparición de sociedades que no se adecúen a la directiva europea. Así lo advierten las patronales del sector consultadas que, sin embargo, creen que España está mejor preparada que otros países para transponer la norma por su mayor grado de apertura a otros mercados.