El presidente francés, Nicolas Sarkozy, insistió hoy en su decisión de excluir a España de la lista de participantes de la cumbre financiera internacional que se celebrará a mediados de noviembre probablemente en Nueva York y dijo que invitar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, podría crear problemas con Polonia.
La venta de casas en el Reino Unido cayó en septiembre pasado el 53% respecto al mismo mes de 2007, lo que representa un nuevo signo de la crisis inmobiliaria del país, informó hoy la Hacienda británica (HM Revenue & Customs, HMRC).
BBVA ha conquistado a Morgan Stanley, como queda demostrado en un informe elaborado por la firma de análisis en el que eleva el precio objetivo de la entidad desde 11 a 14 euros debido a su posición del capital y a su estrategia conservadora del negocio.
Los beneficios de Schering-Plough cayeron en el tercer trimestre debido a la disminución de la demanda y el aumento de los costes de sus dos medicamentos contra el colesterol.
Los beneficios de Pfizer, la mayor farmacéutica del mundo, se triplicaron en el tercer trimestre debido al incremento de las ventas del analgésico Lyrica y a la reducción de costes por la reducción de 11.000 puestos de trabajo que llevó a cabo el año pasado, según informó la compañía.
La compañía química estadounidense DuPont redujo en un 30,2% su beneficio neto del tercer trimestre del ejercicio 2008 respecto al mismo periodo de 2007, hasta los 367 millones de dólares (277 millones de euros), según informó la organización.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha convocado ayudas de hasta 700.000 euros para programas de información y promoción de productos agroalimentarios en el mercado interior, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El 7,8% de las empresas congelará la masa salarial de sus empleados en 2009 como consecuencia de la crisis económica, según el informe 'Incrementos salariales de 2009' de PriceWaterHouseCoopers, que prevé, no obstante, un crecimiento medio de las retribuciones del 4,6% para el próximo año.
El banco francés BNP Paribas, una de las seis entidades a las que el Estado francés inyectará fondos propios para recapitalizar el sector, garantiza hoy que esta emisión de 2.550 millones de euros con los que participará en el plan para financiar la economía real no tendrá consecuencias sobre el accionariado.
BBVA presentó hoy, en medio de la actual situación de crisis financiera, su plan de 'Ecoeficiencia' para los próximos cuatro años, en el que invertirá 19 millones de euros, y con el que pretende, entre otros objetivos, reducir en un 20% su emisión de CO2 en 2012, ocho años antes de lo previsto por la Unión Europea.
El mercado de turismos y todoterrenos en los veinte primeros días de octubre arroja una caída de ventas del 42% en relación al mismo periodo del año pasado, informaron hoy a EFE fuentes del sector.
La brecha entre ricos y pobres se ha acentuado en tres de cada cuatro países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en los últimos 20 años aunque no tiene el caracter "tan espectacular que se cree generalmente". España se encuentra, junto con Francia, Grecia, Irlanda y Turquía, entre los países que registraron una disminución de las desigualdades, según se refleja en el informe 'Crecimiento y desigualdades' presentado hoy por el organismo.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha asegurado hoy en el Congreso que la economía española "tocará fondo" a lo largo de 2009 para entonces iniciar una "gradual reactivación". En su opinión, los Presupuestos Generales del Estado para 2009 son "coherentes con el contexto económico, apropiados y útiles" para contribuir a superar las dificultades que afectan a la vida de los españoles.
El PSOE y el PNV cerraron hoy su acuerdo para que los nacionalistas vascos apoyen los presupuestos Generales del Estado para 2009 a cambio de transferencias en competencias de I+D+i, infraestructuras, y otras concesiones relativas a las prejubilaciones de la Ertzaintza y a servicios de telefonía móvil, cuyo importe se calcula en unos 125 millones para el próximo año.
La confianza empresarial se redujo en el tercer trimestre, afectada por el deterioro del consumo familiar y de las turbulencias en los mercados financieros, según el informe presentado por las Cámaras de Comercio.
Con la incertidumbre que reina en estos momentos, sólo el 8% de los españoles se muestra dispuesto a adquirir una vivienda en plena crisis económica, mientras que el 62% considera necesario esperar y posponer sus decisiones de compra, según el informe 'Vivienda Placo 2008'.
La medida de apoyo del Gobierno francés a la banca ha sido aplaudida por las entidades en Bolsa. Así, Crédit Agricole se ha revalorizado un 15,74% al tiempo que Société Générale ha avanzado un 10,23%, siendo dos de los mejores valores del EuroStoxx 50.
El saldo de hipotecas vivas en España registró en agosto su primer descenso mensual de la historia al reducirse ligeramente respecto a julio, al tiempo que creció sólo el 7,2% en comparación con agosto de 2007, lo que supone la tasa más baja desde 1992, cuando comienza la serie estadística.
El euríbor cayó hoy en su negociación diaria al 5,112%, con lo que la media mensual se sitúa ya en el 5,386%, por debajo del máximo histórico alcanzado en julio del 5,393%.
España recibió 5,7 millones de turistas extranjeros en septiembre y 47 millones en los nueve primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 0,9% en relación al mismo periodo de 2007, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El banco Lloyds TSB mantendrá las primas a sus empleados a pesar de que el Gobierno británico ha anunciado, como parte del plan de rescate de 37.000 millones de libras (47.631 millones de euros) para tres de los mayores bancos del país, que los directivos no recibirán este tipo de pagos al final de este año.
Caja Madrid obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.126,5 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que supone un descenso del 11,1% respecto al mismo periodo del año anterior, en el que obtuvo mayores extraordinarios por la venta de su participación en Endesa.
El fabricante de periféricos de ordenadores suizo Logitech tuvo en el segundo trimestre del año fiscal (que concluye el 31 de marzo del 2009), un beneficio neto de 72 millones de dólares (54,3 millones de euros) frente a los 12 millones de dólares que ganó en el mismo periodo del año pasado.
Las acciones de ING han restado un 1,32% tras dispararse ayer más de un 20% por la inyección de capital por parte de las autoridades holandesas. Sin embargo, las firmas de análisis no se ponen de acuerdo a la hora de valorar la medida del Gobierno.
El presidente de la Comisión de Economía de la CEOE, José Luis Feito, afirmó hoy que el paro superará la barrera de los tres millones de personas en los primeros meses de 2009, cifra que calificó de "bastante aterradora".
La Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que "no es un drama" que las viviendas valgan "realmente lo que son" e indicó que los precios que se venían registrando "eran inasequibles para los salarios" de los españoles. Por este motivo, Corredor dijo que "está bien" que se modere el precio de los inmuebles porque permite a las familias acceder a ellos, y subrayó que el objetivo del ministerio es la oferta y la demanda "se adapten".