El esfuerzo de la Generalitat, sumado a la competencia del AVE y a la presión de las aerolíneas de bajo coste, ha convertido a El Prat de Barcelona en un aeropuerto con más viajeros internacionales que domésticos, hasta marzo, por primera vez en su historia.
La renta real de los asalariados se estancó en el primer trimestre de 2008, como consecuencia del fuerte repunte de los precios y del limitado avance del empleo por cuenta ajena. Esta circunstancia, que no ocurría desde 1994, es la principal responsable del fuerte ajuste en el consumo de los hogares en los tres primeros meses del año y de que el avance del PIB se haya limitado únicamente al 0,3%.
En un afán desesperado por retener a los partícipes, las gestoras de fondos están dando la batalla en los productos más conservadores. Los fondos garantizados y las carteras de renta fija a corto plazo copan la oferta desde principios de año.
La inversión socialmente responsable (ISR) sólo despegará en España si las grandes empresas dan ejemplo. Y el Santander ha recogido el guante. La entidad que preside Emilio Botín trabaja para gestionar el plan de pensiones de sus trabajadores con criterios ISR antes de que acabe el año.
Sólo el 13% de los contratos laborales registrados en el primer trimestre fueron indefinidos, lo que supone una caída del 11,7% con respecto al mismo periodo de 2007, según un informe sobre la contratación temporal en España elaborado por UGT a partir de los datos del Ministerio de Trabajo.
El Corte Inglés firmará el próximo miércoles, 21 de mayo, con los sindicatos CC.OO, UGT, Fesga y Fetic el primer plan de igualdad que regirá en la compañía, cuyas medidas afectarán a una plantilla de más de 67.000 trabajadores, de los que un 62% son mujeres, informan fuentes sindicales.
La compañía energética española Iberdrola invertirá unos 5.144 millones (8.000 millones de dólares), en el sector de las energías renovables en Estados Unidos entre 2008 y 2010.
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 41.474 unidades en los quince primeros días de mayo, lo que representa una reducción del 19,5% en comparación con el mismo período de 2007, según datos de MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) considera que sólo con la aceleración de la obra pública no se logrará atajar la ¢auténtica crisis¢ que actualmente atraviesa el subsector de edificación de viviendas.
Las compañías que cotizan en Bolsa repartirán entre sus accionistas durante el mes de mayo un total de 4.684,54 millones de euros en concepto de dividendos, según datos de las empresas recogidos.