Testa, filial de patrimonio inmobiliario del grupo Sacyr Vallehermoso (SyV), ha iniciado la comercialización de las plantas destinadas a oficinas del edificio Torre SyV situado en el futuro centro de negocios de Madrid, según informó hoy la compañía en un comunicado.
El presidente de la patronal de promotores madrileños (Asprima), José Manuel Galindo, afirmó hoy que el ajuste del sector inmobiliario debe producirse ¢lo antes posible¢, y no de forma suave, para zanjar las especulaciones sobre los niveles de oferta, demanda y precios, y acabar así con la actual crisis de confianza que sufre el sector.
La producción industrial en Alemania ascendió un 0,4% en febrero, frente a la subida del 1,4% del mes anterior (dato revisado), según las cifras aportadas por el ministerio de Economía y Hacienda alemán.
El anterior presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, ha respondido echando balones fuera contra quienes apuntan a su gestión como causa de la burbuja inmobiliaria que ha sacudido la economía de la primera potencia mundial y comprometido el sistema financiero internacional.
El consejo de administración del portal de Internet Yahoo! respondió hoy, en una carta pública dirigida al consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, a las advertencias lanzadas por esta compañía durante el fin de semana, y ha rechazado de manera unánime la oferta de compra lanzada por Microsoft al considerar que, en sus actuales términos, infravalora a la compañía.
El grupo Nozar bajó su participación en Afirma hasta el 9,33% desde el 15,1% que comunicó la inmobiliaria el pasado 14 de marzo tras la ecuación de canje resultante de la fusión de Astroc, sus participadas Landscape, Rayet y otras dieciseis compañías más.
Axa ha nombrado a Luis María Sáez de Jáuregui director de Vida, Ahorro y Productos Financieros en sustitución de Steve Hales, ahora director de Vida y Pensiones de la Región Mediterránea y América Latina del grupo, informó hoy la aseguradora.
Electricité de France (EDF), cuyo consejo de administración autorizó la semana pasada la presentación de una oferta ¢no vinculante¢ sobre British Energy, ha iniciado discusiones con otros dos eventuales candidatos, la británica Centrica y la alemana RWE, publica hoy el diario francés <i>Les Echos</i>.
La promotora Detinsa parece que va a poder esquivar las turbulencias que han llevado, hasta el momento, a diez de sus colegas de sector a presentar concurso de acreedores, la antigua suspensión de pagos.
El grupo farmacéutico Novartis ha llegado a un acuerdo con Nestlé para la adquisición del 77% en la compañía oftalmológica Alcon por un total de 39.000 millones de dólares (24.900 millones de euros), con el objetivo de impulsar el negocio del cuidado de la vista.
El gigante siderúrgico anglo-indio ArcelorMittal alcanzó hoy el 97,67% del capital de ArcelorMittal Inox Brasil (Acesita) tras finalizar el plazo de aceptación de su oferta de exclusión de cotización de la filial brasileña, informó hoy la compañía en un comunicado.
Internet acelera la marcha. Más velocidad, tanta que sería capaz de incrementar su ritmo hasta 10.000 veces más. Semejante hallazgo lo recoge <i>Times</i>, que informa de una nueva red de transmisión de datos de información gracias al acelerador de partículas más poderoso del mundo.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, considera necesaria la intervención gubernamental global para afrontar la crisis crediticia, según lo ha afirmado al diario <i>Financial Times</i>.
Los accionistas de Abengoa han decidido distribuir con cargo al resultado obtenido en el ejercicio 2007 un dividendo por un importe total de 15,37 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las distribuidoras están negando el enganche a cientos de plantas fotovoltaicas y eólicas, que no pueden liberar su producción. Los conflictos terminaban hasta ahora en la CNE, aunque un cambio normativo ha reforzado el papel de las comunidades autónomas. Las eléctricas dicen que las redes no tienen capacidad para absorber la avalancha de fotovoltaicas, que supera en casi 20 veces lo previsto y proliferan por 'las suculentas primas'.
Service Point Solutions (SPS) concentrará su plan de adquisiciones en los países de la Europa continental: Alemania, Francia, Bélgica, Holanda y Noruega. La compañía genera los recursos para financiar el crecimiento, además de contar con una línea de crédito de 100 millones.
Italia acude a las urnas el 13 y 14 de abril en el marco de la crisis económica internacional, lo que va a dejar poco margen de maniobra al nuevo Gobierno, según el autor. Una gran alianza a la alemana sería, en su opinión, la mejor opción para llevar a cabo las reformas institucionales y económicas que el país necesita.
Más provisiones. Incluso para aquellos créditos que no están considerados dudosos al estar al corriente de todos sus pagos hasta la fecha. Hay que prevenir. Esta es la recomendación que están trasladando los inspectores del Banco de España a bancos y cajas. El repunte de la morosidad y el cambio de ciclo económico han puesto en alerta al supervisor.
Los analistas esperan que las empresas del S&P 500 ganen un 8% menos en el primer trimestre. Las previsiones han ido empeorando a medida que se han conocido nuevas víctimas y efectos de la crisis subprime.