Lo que puede hacer una buena selección de valores
Lo que puede hacer una buena selección de valores
Lo que puede hacer una buena selección de valores
Opel cambia el calendario laboral en Figueruelas
Las crisis bancarias y el 'caso Eurobank'
Amper se transforma para bien
El presidente de Bancaja se propone ubicarla entre las grandes entidades
Prestar dinero a familia y amigos
Cirsa recompra el 2,5% de su capital a Olivetti
Aprender a ceder el testigo
Fráncfort, punto de encuentro del arte joven
Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, ha dado un giro radical a su negocio. La compañía va a anunciar hoy mismo que abandona la fabricación de todos sus nuevos chips para centrarse en un nuevo área de negocio, los microprocesadores de ¢núcleo dual¢.
Prisa amplía al 100% su participación en Grupo Latino de Radio
La Audiencia rechaza la ejecución provisional de la sentencia de Correos
La Comisión Europea declarará ilegales el miércoles cerca de 500 millones de los préstamos e inyecciones de capital concedidos por la SEPI a los astilleros públicos integrados en Izar, según han explicado fuentes comunitarias. También exigirá el reembolso a las arcas públicas de 308 millones que aún quedan por devolver.
El beneficio de Cepsa cayó un 15% en el primer trimestre a causa del dólar
José Salgueiro toma el relevo de Corsini en la presidencia de Renfe
La creación de empleo mejoró sensiblemente en abril, por segundo mes consecutivo, con 288.000 nuevas contrataciones, repartidas en casi todos los sectores de actividad y a un ritmo que batió las mejores expectativas, según ha anunciado hoy el Departamento de Trabajo.
Bruselas declara legales las ayudas al aceite de orujo español
El crudo <i>brent</i> que se negocia en el mercado londinense ha llegado a cotizar a 37,74 dólares por barril esta mañana. Se mantiene así en niveles nunca vistos en catorce años, en una escalada que supone una amenaza para la incipiente recuperación económica mundial.
Repsol YPF mantiene su decisión de seguir invirtiendo "en el desarrollo de la actividad gasista en Argentina para acompañar el crecimiento de la demanda que se genere" por la mayor actividad económica del país. La compañía responde así a las acusaciones de "extorsión" del presidente del país, Néstor Kirchner, y asegura que permanecerá en la región porque ése es "su compromiso".
El Índice General de Producción Industrial (IPI) del mes de marzo del año 2004 ha experimentado un incremento del 8% sobre el mismo mes del año anterior. La estadística hecha pública por el INE esta mañana explica que, descontando los efectos de calendario, esta variación puede estimarse en el 4%.
Las acciones de Alitalia volvieron hoy a cotizar en la Bolsa de Milán aunque por muy poco tiempo ya que, pasados unos minutos de la apertura de la sesión, fueron suspendidas por el organismo regulador, esta vez por revalorizarse por encima de los límites establecidos.
La huelga de hoy continúa la serie de paros que comenzaron a finales de marzo y que inicialmente iban a desarrollarse durante todos los viernes, domingos y lunes del mes de mayo. No obstante, con objeto de intentar abrir una vía de diálogo entre la dirección de Auto Res y el comité de empresa respecto del conflicto laboral que les enfrenta desde el pasado 7 de abril, Comisiones Obreras (CC OO) ha decidido desconvocar los paros los días 7, 9, 10, 14, 16 y 17 de mayo.
Terra sigue en la senda de la recuperación. Reduce pérdidas, registra un nuevo Ebitda positivo e incrementa sus ingresos. Todo ello, según su presidente, Kim Faura, gracias a una "eficiente política de gestión" y a la reducción progresiva de costes. De enero a marzo de este año, el resultado operativo ascendió a 664.000 euros frente a los 15 millones en <i>rojo</i> de 2003, mientras que que sus pérdidas netas se redujeron un 27%.
San Isidro programa en Madrid más de una treintena de espectáculos con una alta demanda de localidades pese a las críticas al cartel de algunos aficionados
Zapatero contará con las regiones en las cumbres internacionales
El secretario general del PP, Mariano Rajoy, aspira a presentar los resultados de las elecciones europeas del 13 de junio como una segunda reválida que devalúe la victoria alcanzada por José Luis Rodríguez Zapatero el pasado 14 de marzo.
Putin reclama una conferencia internacional sobre Irak