FCC (cierre: 27.30)
FCC (cierre: 27.30)
FCC (cierre: 27.30)
Deutsche Bank (cierre: 58.25)
ACS (cierre: 38.64)
Deutsche mejora la recomendación y el precio objetivo de Repsol YPF
Prodi urge ahora una aplicación 'inteligente' del Pacto de Estabilidad
Gas Natural (cierre: 16.94)
Aventis paga a Regeneron 112,5 millones por un anticancerígeno
La guerra de precios desatada en la inversión colectiva ha hecho mella en los resultados de las gestoras. En el primer semestre del año estas entidades ganaron 148,39 millones, lo que supone una caída del 7,87%. Los ingresos por comisiones han sido el detonante con un descenso del 5,6% en el periodo.
Acciona (cierre: 46.50)
Qualcomm (cierre: 42.46)
Unión Fenosa (cierre: 15.43)
Abertis (cierre: 11.86)
Rato considera que la única propuesta válida en Cancún es la de la UE
Sacyr-Vallehermoso (cierre: 10.64)
Grupo Dragados (cierre: 18.65)
Moody's rebajará la calificación del reaseguro
Zeltia, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 6.02)
Banca Intesa multiplica por siete su beneficio del semestre
Repsol YPF, mantener las posiciones compradoras (cierre: 15.25)
ENAGÁS (cierre: 7.40)
Intel (cierre: 29.18)
El Ministerio de Economía quiere que se inicie cuanto antes la negociación con las comunidades autónomas para la plena liberalización de horarios comerciales. El Gobierno pondrá sobre la mesa, en la reunión del día 17, el informe del Tribunal de Defensa de la Competencia, partidario de la eliminación paulatina de las trabas al libre comercio.
Las ordenanzas municipales no pueden limitar la instalación de antenas móviles
NH Hoteles (cierre: 9.99)
Fumar puede matar. Es uno de los avisos que a partir del próximo día 30 deberán llevar los paquetes de tabaco. Pero la UE quiere introducir también imágenes de las enfermedades que causa
Arcelor, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 12.37)
La más reciente de las incorporaciones al mercado español de telefonía fija ha comenzado el curso retando al sector con una agresiva rebaja de tarifas. La batería de cambios anunciados ayer por Tele2 contemplan fuertes recortes en llamadas, ofertas de voz gratis y un nuevo tipo de contrato, y se adelantan a las rebajas que tendrá que hacer Telefónica a finales de octubre para cumplir las exigencias del Gobierno.