Contra el tabaco, una imagen vale más que mil palabras
Fumar puede matar. Es uno de los avisos que a partir del próximo día 30 deberán llevar los paquetes de tabaco. Pero la UE quiere introducir también imágenes de las enfermedades que causa
Apartir del próximo día 30 todos los paquetes de cigarrillos que se vendan en Europa deberán contener advertencias sobre los efectos del tabaco. Una directiva europea de 2001 establece que los avisos deberán estar impresos en grandes caracteres negros sobre fondo blanco y no estar precisamente escondidos entre el resto de los textos de a cajetilla. ya que deben cubrir al menos el 30% del frente del paquete y el 40% de la cara posterior.
Pero la Comisión Europea quiere ir más allá. Reconoce que no es fácil ganar la batalla y convencer a los fumadores de los males que les acechan tras una boquilla. Ayer decidió ser más contundente y recurrir al viejo axioma de que una imagen vale más que mil palabras y adoptó la decisión de permitir, y tratar de animar, a los Estados miembros que decidan introducir en los paquetes de cigarrillos a partir de octubre de 2004 imágenes de los males que causa fumar. Desde enfermos terminales de cáncer de pulmón a órganos con necrosis.
A diferencia de las advertencias que deberán lucir las cajetillas desde finales de este mismo mes, la introducción de imágenes no será una medida obligatoria y los Estados miembros serán libres de decidir si siguen las recomendaciones del Ejecutivo comunitario.
En España, fuentes del Ministerio de Sanidad afirmaron ayer que 'está trabajando' sobre esta propuesta y 'se estudiará detalladamente' en la próxima reunión del comité intersectorial de prevención y lucha contra el tabaquismo en el que se integran las 17 comunidades autónomas contra el tabaco. Las mismas fuentes explicaron que se tratará de acercar posturas con otros países para que la decisión que se tome a partir de octubre de 2004 sea similar a la de países de nuestro entorno.
La CE recordó ayer que terceros países, como Brasil o Canadá, ya están utilizando imágenes en las cajetillas para ilustrar los avisos de los perjuicios que causa el fumar. Un hábito que, según aseguró ayer el comisario europeo de Salud, David Byrne, producirá la muerte de la mitad de los fumadores. 'Tenemos que encontrar nuevas e innovadoras formas para ilustrar la atroz verdad de que la mitad de todos los fumadores morirán tras el consumo de tabaco. Las investigaciones y la experiencia de los países que utilizan advertencias contra el tabaco acompañadas de fotografías han demostrado ser uno de los métodos más efectivos de lucha', explicó el comisario.
El tabaquismo es la mayor causa única y evitable de enfermedades y muertes prematuras en el mundo. Se estima que el 25% de las muertes de cáncer y el 15% de la totalidad de las muertes de la UE podrían ser atribuidas al tabaco.
Son muchos los países comunitarios -entre ellos España- en los que se puede encontrar ya el nuevo formato de paquete de tabaco, impreso con grandes letras negras sobre fondo blanco y que incluyen 14 tipos de advertencias, entre ellas la de que fumar puede causar una muerte lenta y dolorosa, puede reducir el flujo sanguíneo y producir impotencia, puede dañar al feto o puede causar cáncer de pulmón. Además, entre las advertencias se contempla la posibilidad de introducir un número de teléfono de ayuda para dejar de fumar.
Archivo fotográfico
La CE se ha comprometido a elaborar un archivo fotográfico en el que se centralizarán las imágenes y fotografías alusivas a los daños del tabaquismo. Los Estados miembros podrán elegir de esta fototeca las imágenes que deseen utilizar. El portavoz de Sanidad de la CE señaló ayer que se deben tener en cuenta las sensibilidades de cada país, por lo que en la fototeca habrá cinco o seis recomendaciones para cada Estado miembro, que serán las que se consideren más eficaces en cada caso.
Aunque algún Estado decidiera no emplear estas imágenes, no podrá limitar la importación de cigarrillos que procedan de otros países miembros que sí hayan decidido usarlas. Y para conseguir disponer de un buen archivo fotográfico la CE ha lanzado una oferta pública invitando a los interesados a crear y testar el impacto de este tipo de imágenes.