Ir al contenido
_
_
_
_
Telefonía

Tele2 reabre la guerra de precios con un fuerte recorte

El máximo ejecutivo de Tele2 en España, Jean Donadieu, no tiene ningún empacho en reconocer que ha reabierto la guerra de precios en el mercado de telefonía fija. Justo en el momento en que sus rivales apelan a la competencia basada en los servicios y en la calidad de la oferta, el operador sueco demuestra una vez más que, para ellos, lo importante es el precio.

Las principales rebajas de tarifas se han centrado en los dos segmentos de llamadas que acumulan mayor tráfico, las locales y el fijo móvil. Las conexiones metropolitanas de Tele2 pasan a costar medio céntimo, frente a los 0,024 euros de Telefónica en horario normal y 0,01 en reducido.

Las llamadas de fijo a móvil, por su parte, bajan hasta un 9% y se sitúan en 18 céntimos en el tramo horario más caro (0,195 en el caso de Telefónica) y en 10 céntimos en el más barato (0,1126 cobra el operador dominante) siempre que el destino sea Telefónica Móviles o Vodafone. Llamar a Amena es más caro, puesto que la tarifa de terminación de conexiones que cobra el operador celular también lo es.

La campaña de Tele2 no sólo persigue captar nuevos clientes para llamadas aisladas, sino que su objetivo es la preselección de los abonados, con la que consigue cursar todo su tráfico. Para ello ha lanzado una oferta por la que los usuarios que decidan desvincularse de Telefónica y realizar sus conexiones a través de Tele2 tendrán llamadas locales gratis los fines de semana y festivos hasta enero de 2005.

Esta oferta es válida hasta el 31 de octubre, que es precisamente el día en que Telefónica tiene que aplicar por ley las rebajas de precios previstas para este año y que suponen un descenso global del 2%. Todavía no se ha decidido siquiera qué tipo de llamadas se verán afectadas, pero Tele2 ha decidido adelantarse y hacer 'una reacción anticipada', en palabras del director general.

Pagar al final

La última novedad de la campaña lanzada ayer por Tele2 se centra en la forma de pago. Desde su llegada al mercado español, la operadora sueca ha actuado bajo la modalidad de prepago, que le permitía contar por adelantado con los ingresos procedentes de los usuarios. Pero ahora que ya se considera consolidada y tiene más capacidad de maniobra ha comenzado a dar a sus clientes la posibilidad de decidir si quieren pagar antes o después, como es tradicional en telefonía fija.

Tele2 es consciente de que su bajada de precios va a incomodar al sector, muy exprimido ya por la presión de tarifas y ofertas de Telefónica. Para la operadora sueca, sin embargo, no es sino un paso más en su política de ser el más barato y a esta estrategia ha dedicado tanto su plan de negocio como su dimensionamiento. Porque si Tele2 es capaz de rebajar sus tarifas como lo hace es, según Donadieu, por su estructura de costes, ligera y con el personal imprescindible. También ayuda a ello su decidido convencimiento de que la competencia no se basa en la inversión en red, sino en beneficiar al cliente.

Más información

Archivado En

_
_