El desplome bursátil de las acciones de Telefónica ha vuelto a pasar factura a sus ejecutivos. Por segundo año, los 335 beneficiarios del plan de opciones TOP han tenido que renunciar al ejercicio de sus premios puesto que las acciones cotizan por debajo del nivel de rentabilidad. La buena noticia es que los directivos no pierden nada, simplemente no ganan. Pero Telefónica sí asume números rojos. La operadora ya ha desembolsado unos 48 millones de euros y le quedan otros 23,89 millones por pagar como cobertura de un plan que no reporta ganancias.
CARREFOUR (cierre: 10,74)
El Nasdaq sube un 2,47% y se queda a las puertas de los 1.400 puntos
MICROSOFT, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 52)
TELEFâNICA (cierre: 9,72)
SIEMENS AG, mantener las posiciones compradoras en 49,50 (actual: 50,55)
El Nikkei recupera un 0,22% gracias a las empresas de electrónica
ACS (cierre: 28,90)
BANKINTER (cierre: 28,98)
Buen momento para las pequeñas compañías
ALTADIS (cierre: 22,77)
DOW JONES, iniciar posiciones largas en 8.996 (cierre: 8.990)
ALCATEL, mantener las posiciones compradoras en 5,10 (actual: 5,16)
Revista de Prensa
Sancionado un proveedor de Internet por tener el servidor en EE UU
PHILIPS, mantener las posiciones compradoras en 22,10 (actual: 23,04)
TPI (cierre: 3,63)
ALLIANZ AG, adoptar posiciones compradoras en 138,20 (actual: 135,16)
Las noticias sobre VoiceStream arrastran a Wall Street al terreno de las pérdidas
Según fuentes sindicales citadas por el "Financial Times Deutschland", Siemens recortará 2.300 empleos de la división de redes para telefonía fija. A principios de agosto, la empresa anunció una profunda reestructuración, que el sindicato IG Metall cifró en 4.700 puestos en la división de telecomunicaciones.
GAS NATURAL, vender las posiciones compradas (cierre: 18,41)
Honeywell compra por 402 millones la división de sensores de Invensys
La SEC invalida acuerdos entre las 'telecos' para inflar las cuentas, según 'Washington Post'
SCH (cierre: 6,75)
FERROVIAL (cierre: 24,80)
La producción industrial en la eurozona subió un 0,5% en junio
El mercado confió en el mensaje optimista del nuevo presidente de Vivendi Universal, Jean-René Fourtou, y premió la acción con una subida del 22,5% en la Bolsa de París. En un mes se recibirá un préstamo bancario de 2.000 millones y no se venderán activos esenciales del grupo, como el negocio del agua, la división de entretenimiento o el 49% de Canal +, anunció Fourtou. Pero a medio plazo habrá que decidir si la estrategia se centra en medios o en servicios públicos.