_
_
_
_
Cumbre informal de Turismo

Los ministros de la UE acuerdan la integración de las políticas turísticas

Los ministros de Comercio Interior de la UE fijarán el próximo día 21 los criterios para iniciar una coordinación de todas las políticas comunitarias que afectan al turismo en beneficio y respetando los intereses del sector. Esta será la primera resolución en la historia de la UE que se apruebe en materia de turismo y supone un primer paso hacia la formación de una política turística comunitaria.

Resultados

Cepsa ganó un 3% más en el primer trimestre

Cepsa, la segunda petrolera española, obtuvo un beneficio neto consolidado de 121,56 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo de 2001, aunque el beneficio operativo se redujo un 8% para situarse en 162,97 millones de euros por el menor precio del crudo y el descenso de los márgenes comerciales.

Victoria de Chirac

La UE pide reflexionar sobre el ascenso de la ultraderecha en Francia

El ministro de Asuntos Exteriores y actual presidente del Consejo de Ministros de la UE, Josep Piqué, así como el comisario europeo, Chris Patten, y el Alto Representante de los Quince para la Política Exterior, Javier Solana, coincidieron hoy en felicitarse del triunfo de Jacques Chirac en la segunda vuelta de las presidenciales francesas, si bien admitieron que el ascenso de la ultraderecha tiene que mover a la reflexión de la clase política europea.

Competencia

Las gasolineras siguen sin anunciar los precios del competidor más próximo

Las gasolineras obligadas por ley a informar de los precios de su competidor más próximo -las ubicadas en las áreas de servicio y las radicadas en las carreteras nacionales- continúan sin adaptarse a la nueva normativa, según las últimas cifras disponibles por el Ministerio de Fomento. Los infractores serán sancionados con multas que oscilarán entre un mínimo de 3.786,3 euros y un máximo de 9.796,50 euros.

Bruselas

Las empresas europeas podrán exigir la anulación judicial de las directivas

Ciudadanos y empresas pueden desafiar judicialmente las directivas y reglamentos de la Unión Europea a partir de ahora. El Tribunal Europeo de Primera Instancia, en una decisión que cambia por completo la jurisprudencia comunitaria al respecto, ha concluido que basta con que una disposición afecte de manera concreta y real a un particular, para que éste pueda exigir su anulación en toda la UE.

El escándalo de las cuentas ocultas

'Muchas gracias'

El 23 de abril el fiscal pidió la imputación de Goirigolzarri. 250 directivos del banco apoyaron al consejero delegado

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_