El grupo Bancaja cerró los primeros nueve meses de 2001 con un beneficio neto de 26.756 millones de pesetas (160,81 millones de euros), un 2,37% más que en el mismo periodo del año pasado.
La certidumbre de que Estados Unidos se dirige a una recesión por culpa de los atentados del 11 de septiembre va en aumento.
El BCE trabajará para definir los sistemas de liquidación en Europa
Pese a las críticas recibidas desde las asociaciones de derechos civiles, el presidente de EE UU, George Bush, puso ayer la firma definitiva a la nueva ley antiterrorista. Con ella, Washington refuerza los poderes de las fuerzas de seguridad para combatir el terrorismo a costa de restringir las libertades individuales. En Kabul, los talibanes ejecutaron públicamente a un asesor del antiguo monarca.
El precio de un warrant es el resultado de la suma de dos componentes: el valor intrínseco y el valor temporal. Este último se define como la probabilidad de que el valor intrínseco se incremente durante la vida de la opción.
Disminuye la aversión de los inversores al riesgo
La renta fija a corto plazo tampoco se está quedando atrás en cuanto a rentabilidades este año. Al igual que la renta fija a largo, más sensible a los recortes de tipos de interés, los fondos que invierten a corto plazo aún no se han visto afectados por los movimientos de tipos que se han producido en los últimos meses.
Thomas Cook, el segundo mayor grupo turístico europeo, propiedad al 50% de Lufthansa y de la cadena alemana de grandes almacenes KarstaadtQelle, despedirá a unos 2.650 empleados, un 10% de su plantilla, como fórmula para hacer frente a la caída de la demanda de viajes generada por los atentados terroristas de septiembre pasado.
Caja Madrid cerró los nueve primeros meses con un beneficio atribuido de 67. 276 millones de pesetas (404,33 millones de euros), un 12,2% más que un año antes. Este crecimiento es el más bajo de los últimos años y el mismo que esperan mantener al cierre del ejercicio. El negocio, aunque mejora respecto a otras entidades, detecta síntomas de ralentización, sobre todo en créditos.
La nueva Abengoa aún no convence
He seguido la evolución en Bolsa de Abengoa durante este año. El valor pierde más de un 25% desde los máximos de este año. ¿Creen que la cotización ha tocado fondo? ¿Es un valor interesante?