El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, amenazó ayer con romper el pacto con el PP para renovar las 36 vacantes que hay en tres instituciones si el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, no rectifica su opinión de que el PSOE ha convertido el acuerdo en "un chantaje". Ambos partidos tienen de plazo para superar su tribulación hasta el pleno parlamentario del próximo día 23.
La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores informó ayer de la detención en el Reino Unido del ciudadano español Manuel Solano Martínez, acusado de haber introducido en el país a cinco inmigrantes ilegales, dos de ellos de nacionalidad afgana y otros tres iraquíes.
La Mesa del Agua prepara una nueva marcha contra el Plan Hidrológico
Primera condena por fabricar harina con lodos de depuración en Francia
Nuevo caso de 'vaca loca' en Galicia, que eleva a 67 los positivos en España
El Banco de Inglaterra acordó ayer recortar los tipos de interés otro cuarto de punto hasta el 4,5%, su nivel más bajo en 37 años, ante la preocupación existente en la entidad por las consecuencias de los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre contra EE UU sobre la confianza de consumidores y empresas.
Los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los Siete (los países más industrializados) discutirán este fin de semana en Washington la posibilidad de adoptar nuevas medidas para reforzar y sostener a la economía mundial, después de los ataques sufridos por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre.
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró el pasado martes que el incremento del número de parados registrado en el Instituto Nacional de Empleo (Inem) en septiembre, 29.544 personas, reflejaba fundamentalmente "la incertidumbre creada por los atentados terroristas contra EE UU del día 11".
El presidente George Bush no sólo ha dado al Congreso una cifra para el plan de estímulo fiscal, sino que además ha ofrecido propuestas concretas sobre las recetas que cree aconsejables. Muchas de ellas se parecen a las planteadas por los congresistas demócratas, pero en una versión más moderada.
El presidente argentino, Fernando de la Rúa, volvió a ratificar ayer a su ministro de Economía, en un clima de crecientes y feroces ataques políticos a su política económica.
"No voy a cambiar a Cavallo y tampoco habrá una devaluación ni un cese [suspensión] de pagos", declaró el presidente al explicar que "no hay razón" para los rumores de destitución o dimisión del ministro que comenzaron hace ya una semana.
A medianoche de ayer comenzó la campaña electoral gallega, después de una larga precampaña que partió de la frustrada moción de censura presentada por el Bloque Nacionalista Gallego contra el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, favorito en las encuestas.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el proyecto de Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 2002, en el que ha incluido un conjunto de medidas fiscales para incentivar la actividad económica.
Sondeado en la Unión