_
_
_
_
CRISIS MUNDIAL

Los ministros del G-7 estudiarán nuevas acciones para reforzar la economía mundial

Los ministros de Economía y los gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los Siete (los países más industrializados) discutirán este fin de semana en Washington la posibilidad de adoptar nuevas medidas para reforzar y sostener a la economía mundial, después de los ataques sufridos por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre.

"Evaluaremos los esfuerzos para mantener el correcto funcionamiento de los mercados financieros y que más puede hacerse para mantener la estabilidad y el crecimiento", aseguraron fuentes del departamento del Tesoro británico.

Tras la iniciativa de EE UU de aprobar un plan de estímulo económico billonario, el debate se ha trasladado ahora a Europa, de momento con escaso éxito. El primer ministro de Francia, Lionel Jospin, apostó por una decisión coordinada de los Quince en favor de una serie de medidas destinadas a impulsar el crecimiento en la región. Para la principal economía europea, Alemania, ese plan no resulta prioritario en estos momentos. Tampoco el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pedro Solbes, considera amenazados los fundamentos a largo plazo de la economía y sí insiste, por el contrario, en la necesidad de controlar los déficit.

El objetivo de la reunión, según el comunicado previo emitido por el G-7, es "revisar los fundamentos económicos y asegurarnos que no arrojamos ninguna piedra contra nuestro propio tejado para llevar adelante con éxito una campaña global contra la financiación del terrorismo".

Italia ha liderado en las últimas semanas una tibia oposición a las posibles leyes para investigar el crimen financiero más allá de las fronteras del propio Estado por entender que puede interferir en competencias nacionales y resultar una pérdida de soberanía.

Pese a los esfuerzos previos de Japón para forzar una acción coordinada para depreciar el yen, no parece que en estos momentos el G-7 considere un riesgo excesivo para la economía mundial la volatilidad de los mercados cambiarios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_