_
_
_
_
epigrafe

El Reino Unido baja los tipos al 4,5% para reforzar la confianza en la economía

El Banco de Inglaterra acordó ayer recortar los tipos de interés otro cuarto de punto hasta el 4,5%, su nivel más bajo en 37 años, ante la preocupación existente en la entidad por las consecuencias de los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre contra EE UU sobre la confianza de consumidores y empresas.

En su comunicado, el comité de política monetaria de la entidad sostiene que "las débiles perspectivas mundiales y la creciente incertidumbre han dañado la confianza de los consumidores y las empresas británicas y pueden, por un tiempo, retraer el gasto empresarial y de los hogares".

La de ayer es la sexta rebaja del precio del dinero en el Reino Unido en lo que va de año y se mantuvo en línea con las expectativas del mercado, que esperaban una reacción del Banco de Inglaterra de esta magnitud a la rebaja de tipos aprobada el martes por la Reserva Federal estadounidense. Asimismo, el banco se sumó a la ronda mundial de bancos centrales de rebaja de tipos liderada el pasado 18 de septiembre por la Reserva Federal de EE UU.

La decisión de la autoridad monetaria empujó a la libra esterlina al alza, que cerró a 1,47 unidades por dólar y a 0,62 por euro.

El Gobierno se felicitó "por la decisiva y anticipada acción" del banco que, a su juicio, "sitúa a la economía británica en una mejor situación que en el pasado para capear los ciclos de la economía global".

En opinión del Tesoro británico, "con los tipos de interés, la inflación y el desempleo en niveles históricamente bajos, los fundamentos de la economía permanecen sólidos".

Sin embargo, los economistas prevén una nueva rebaja de tipos antes de final de año para situar el precio del dinero en el 4,25% y en el 4% para la próxima primavera.

De hecho, la industria volvió a reclamar ayer otra nueva rebaja en el precio del dinero en un breve plazo de tiempo, ya que los últimos datos apuntan que el sector sufre una recesión similar a la de principios de los noventa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_