La dirección de electrodomésticos Moulinex confirmó ayer la suspensión de pagos de la compañía francesa, inmersa en dificultades financieras por su alto endeudamiento, que a finales de diciembre de 2000 ascendía a 127.615 millones de pesetas (766 millones de euros).
Crédit Lyonnais gana más pese a las provisiones
El índice compuesto por los valores de mayor capitalización de la zona euro perdió esta semana un 7,70%, su mayor retroceso desde la primera semana de octubre de 1998, cuando cedió un 9,28%. Este índice ha registrado pérdidas superiores al 2% en cuatro de las últimas cinco sesiones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), que ayer se aprestaba a aprobar la ayuda adicional de 8.000 millones de dólares (8.800 millones de euros) para Argentina, considera que este país necesitará ayuda adicional para superar su crisis económica.
El fundador, ex director general y consejero delegado del Sistema Mapfre desde 1955 hasta 1990, Ignacio Hernando de Larramendi, falleció anoche en Madrid a los 80 años de edad. El directivo ocupaba en la actualidad la presidencia de honor del primer grupo asegurador del mercado español.
Francia ha ofrecido a España duplicar la capacidad de interconexión eléctrica entre ambos países como compensación para desbloquear las dificultades que Electricité de France (EDF) tiene para establecerse en España. EDF, propiedad del Estado francés, ha visto cómo el Ejecutivo que dirige José María Aznar le ha reducido cautelarmente el derecho de voto en Cantábrico, en la que participa a través de su participada la alemana EnBW.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Ciencia y Tecnología a comprometer gastos hasta el 2013 por valor de 296.533 millones de pesetas (1.782,2 millones de euros) para los programas del avión de combate europeo Eurofighter y del Airbus A-380 de EADS y para la innovación de las empresas españolas del sector dentro del Programa de Fomento de la Investigación Técnica (Profit).
Ford propone la revisión de 778.000 monovolúmenes por riesgo de incendio
Los esfuerzos legislativos de Rusia para evitar el blanqueo de dinero en su territorio llevaron ayer al Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) a levantar la amenaza de sanciones que pesaba sobre ese país.
El consejo de administración de Bodegas y Bebidas aceptó ayer la oferta de compra presentada por la filial española de la multinacional británica Allied Domecq. La operación se articulará a través de una OPA sobre el 100% de la compañía a un precio de 15,2 euros por título, cifra que supone valorar Bodegas y Bebidas, primera empresa española del sector vitivinícola, en 279,2 millones de euros (46.454 millones de pesetas).
El anteproyecto de Ley Concursal, que regulará en un futuro las quiebras y suspensiones de pagos de las empresas, acaba de comenzar su tramitación tras su paso ayer por el Consejo de Ministros. El ministro de Justicia, Ángel Acebes, aseguró que esta ley es la más demandada de nuestro ordenamiento jurídico, ya que la regulación actual "data de la época de Fernando VII".
El grupo de comunicación de Leo Kirch saldrá a Bolsa