Ikea crea una sociedad para transportar la mercancía por ferrocarril
El grupo sueco de mobiliario y decoración Ikea ha creado una sociedad denominada Ikea Rail para transportar la mayor parte de su mercancía a través del ferrocarril.
El grupo sueco de mobiliario y decoración Ikea ha creado una sociedad denominada Ikea Rail para transportar la mayor parte de su mercancía a través del ferrocarril.
Pascual Hermanos indemniza con 405 millones a los empleados despedidos
La Comisión Europea ha autorizado una serie de acuerdos entre algunos de los bancos europeos y no europeos más importantes para crear una red global denominada Identrus, que tendrá como objetivo la autentificación de firmas electrónicas y otros aspectos relacionados con las transacciones financieras y electrónicas de comercio.
El PSOE, a través de su portavoz en el Congreso, Jesús Caldera, ha pedido que cinco ministros del Gobierno den explicaciones sobre el caso Gescartera. Pilar Valiente, presidenta de la CNMV, comparece hoy en la Comisión de Economía del Congreso para explicar la actuación del organismo regulador en este caso. Pero el PSOE considera que Rodrigo Rato (porque Economía autorizó la conversión en agencia de Gescartera), Cristóbal Montoro (para explicar la implicación de Enrique Giménez-Reyna), Mariano Rajoy y Federico Trillo (por las inversiones de la Guardia Civil y la Armada en Gescartera) y Jesús Posada (por las incompatibilidades de Luis Ramallo) deberían comparecer "antes de irse de vacaciones".
Miles de guatemaltecos se concentraron ayer en las calles de la capital en protesta por la decisión del Gobierno de subir del 10% al 12% el impuesto sobre el valor añadidido (IVA). El aumento de la tasa es una más de las medidas que el presidente del país, Alfonso Portillo, está imponiendo para atajar la crisis que atraviesa Guatemala. Portillo ha impulsado además una serie de nuevos tributos y ha endurecido las penas de prisión por evasión de impuestos.
La agresiva política de compras llevada a cabo por T-Online, la filial de Internet de Deutsche Telekom, ha pasado factura a la compañía. En el primer semestre las pérdidas han ascendido a 123 millones de euros (20.465 millones de pesetas) antes de impuestos, tasas y amortizaciones, 10 veces más que en el mismo periodo del año anterior. El volumen de negocio ha aumentado el 53%, hasta alcanzar los 539 millones de euros (más de 89.000 millones de pesetas).
Jazztel ha suscrito un acuerdo de intenciones con el grupo estadounidense Teligent, en suspensión de pagos, para comprarle el 40% del capital de su filial Banda 26. Con esa operación, Jazztel elevaría al 91% su participación en Banda 26. La compraventa ha sido valorada en 1.250 millones de pesetas (7,5 millones de euros), según informó ayer la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los negociadores de la Comisión Europea y de Mauritania alcanzaron ayer un acuerdo para renovar el convenio pesquero bilateral, según fuentes comunitarias. El nuevo convenio tendrá una duración de cinco años y será el acuerdo pesquero bilateral más importante para la flota comunitaria después de que fracasaran las negociaciones con Marruecos.
Air Canada suprimirá 4.000 empleos, después de perder 13.300 millones de pesetas (79,93 millones de euros) en el segundo trimestre del año. La reducción de estos efectivos se realizará hasta finales de 2002. La compañía ya había anunciado 3.500 bajas voluntarias en diciembre pasado. El presidente disminuirá su salario un 10%.
El director de la Agencia Europea de Medio Ambiente, el español Domingo Jiménez Beltrán, advirtió de los problemas que a su juicio va a encontrar España para cumplir los compromisos del Protocolo de Kioto, debido al "importante" aumento de las emisiones contaminantes que se ha registrado durante los últimos años.
Doxa Consulting Group, empresa de consultoría especializada en telecomunicaciones, ha iniciado un proceso de expansión internacional enfocado hacia América Latina y Europa.
Los sectores que se han destacado claramente en la oferta de empleo durante lo que llevamos de año han sido los de informática/telecomunicaciones y consultoría/auditoría, según un informe de la Fundación Universidad-Empresa. También destacan las actividades económicas de comercio y distribución, ingeniería, así como energía y agua. En cuanto a las titulaciones que más se han demandado en los últimos 11 años, éstas han sido ingenierías superiores y técnicas de industria, telecomunicaciones, caminos, agrónomo e informática.
Más de medio millón de inmigrantes han presentadoen los últimos 12 meses una solicitud para regularizar su situación, de los cuales 227.243 ya han sido legalizados, según los datos aportados ayer por la delegación del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, dependiente del Ministerio de Interior.