_
_
_
_

Grandes viajes para borrar la lista de deseos

Rumbo al corazón de la antigua Indochina, tras las cicatrices de la esclavitud en el oeste de África o de la llama olímpica desde París a la Polinesia. Urbes frenéticas, volcanes humeantes y santuarios de biodiversidad submarina

Ballena jorobada saltando en Samaná (República Dominicana)
Ballena jorobada saltando en Samaná (República Dominicana)Shutterstock

Empieza el dilema. Más de 150 países, 9.000 compañías y 800 expositores. Son las cifras de la Feria Internacional del Turismo 2024. Encontrar el viaje soñado cuando el mapamundi que se despliega ante nosotros parece más grande que nunca se antoja como empresa complicada. Intentémoslo.

Península de Indochina

Este es uno de esos territorios mosaico, capaz de atesorar paisajes imposibles, playas de ensueño y junglas interminables que esconden templos jemeres, pueblos donde el tiempo se ha detenido hace un siglo y ciudades frenéticas donde no lo hará nunca. Bienvenidos al sudeste asiático. Desde Hanói, en Vietnam, hasta Phuket, en Tailandia, trazamos un recorrido por la península de la antigua Indochina.

Las pagodas de Dol Inthanon, en Tailandia.
Las pagodas de Dol Inthanon, en Tailandia.guntaphat pokasasipun (Getty Images)

Exploramos enclaves vietnamitas como la bahía de Halong, la ciudad de Hoi An o la de Ho Chi Minh antes de volar hacia Siem Reap, en Camboya, y descubrir los templos de Angkor. Desde Phnom Penh partiremos hacia Vientiane, en Laos, y desde Luang Prabang hacia Bangkok. El sur de Tailandia aparece como un idílico litoral de acantilados de caliza y más de 150 islas paradisiacas donde desaparecer.

¿Cómo llegar? Singapore Airlines ofrece vuelos directos desde Barcelona a Singapur, puerta de entrada al sudeste asiático.

El lejano Oeste africano

No busquen safaris. Ponemos rumbo al África Occidental. Desde Sierra Leona hasta Senegal, pasando por Guinea, Guinea Bissau y Gambia, indagamos en esta zona desconocida, habitada por decenas de tribus y castigada por décadas de conflictos y catástrofes. Ahora quieren mostrarse al mundo, por fin, como destinos seguros y como potencias en ecoturismo.

Danza tradicional en Sierra Leona.
Danza tradicional en Sierra Leona.

Nos perderemos en el frenesí de las ciudades de Freetown, Conakry o Dakar para descubrir las cicatrices de la esclavitud en las islas Bunce, Banana y Gorée. Tacugama es una reserva de chimpancés en Sierra Leona y las montañas de Fouta Djallon, en Guinea, son un auténtico escenario de Ju­rassic Park. A orillas del río Gambia encontramos los humedales de Baobolong y el Parque Nacional Kiang West, y en la espesura del bosque, aldeas que guardan tradiciones como la danza Koumpo. En la costa occidental brillan los arenales sierraleoneses de Bureh y Tokeh y las dunas de la Gran Costa, que se extienden desde Dakar hasta el desierto.

Danza de ballenas

Para proteger su biodiversidad marina, República Dominicana creó en 1986 el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y Navidad. Hablamos de uno de los grandes refugios de las ballenas jorobadas. Desde las aguas polares, estos enormes cetáceos parten en una ruta migratoria hasta terminar en este pequeño paraíso del Atlántico que vamos a descubrir.

El Banco de la Plata, en República Dominicana, es una de las mayores reservas de mamíferos marinos del mundo

Estamos en la bahía de Samaná, al noreste del país caribeño, un litoral pintado por la selva y el manglar y por playas blancas y arrecifes de coral. Este enclave se convierte, desde enero hasta marzo, en el escenario donde se congregan entre 1.500 y 2.000 ballenas para buscar pareja, aparearse y dar a luz a sus crías, mientras regalan al viajero un espectáculo natural de saltos, acrobacias y cantos submarinos. ¿El plan? Navegar en busca de las yubartas, lanzarse al agua y nadar junto a este inmenso mamífero practicando esnórquel.

El turoperador Soltour ofrece viajes desde España a este destino del Caribe, con alojamiento en los hoteles Bahía Príncipe y múltiples actividades como la observación de cetáceos.

‘Roadtrip’ en Centroamérica

La costa del Pacífico de Centroamérica está esculpida por una cadena de 1.500 kilómetros de volcanes que se extiende desde Guatemala hasta Costa Rica. Pacaya, Cerro Negro, Conchagüita, Arenal... Del centenar de cráteres que irrumpen en el Arco Volcánico, cerca de una veintena permanecen activos y seducen al viajero con su halo humeante y rugido de lava. ¿Un roadtrip? La Ruta Panamericana. Desde La Antigua, en Guatemala, a San José, en Costa Rica, conducimos por este itinerario cambiante donde el asfalto se pierde en la foresta hasta encontrar sitios arqueológicos como las ruinas mayas de Copán o la Joya de Cerén, ciudades como San Salvador, León y Granada en Nicaragua, lagos como el Cocibolca y parques nacionales como el del Volcán Masaya y Arenal.

Parque Nacional de los Volcanes en El Salvador.
Parque Nacional de los Volcanes en El Salvador.

El Arco Volcánico Centroamericano va desde Guatemala hasta la frontera entre Costa Rica y Panamá

Avis cuenta con varias oficinas en esta zona y una extensa flota de vehículos compactos, monovolúmenes, SUV y 4x4, dentro de una gama prémium.

La antorcha de los JJ OO

La llama olímpica nos guía desde París a la Polinesia. Cien años después, vuelven los Juegos Olímpicos (JJ OO) a Francia, que se convierte en el destino deportivo de 2024. Un estímulo más para redescubrir la capital francesa, su sede, además de las ciudades de Lyon, Saint-Étienne, Niza, Burdeos, Nantes y Marsella, que también acogerán competiciones desde el 26 de julio. Al otro lado del mundo, los surfistas se congregarán en Teahupo’o, en Tahití, para cabalgar una de las olas más peligrosas del planeta.

En París nos alojaremos en el hotel Maison Colbert, un elegante cinco estrellas inspirado en la obra del pintor Sorolla y situado en el Barrio Latino. Otra opción de lujo es Villa Marquis, de Meliá Collection, un hotel histórico ubicado en el corazón del Triángulo de Oro.

Turistas frente a la Torre Eiffel, en París.
Turistas frente a la Torre Eiffel, en París.Maremagnum (Getty Images)

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Más información

Archivado En

_
_