Ulma reforzará su negocio de la construcción con un plan de 22 millones
La cooperativa ampliará la capacidad de la filial centrada en el segmento del hormigón polímero
El grupo cooperativo Ulma invertirá 22 millones en ampliar la capacidad de su filial Ulma Architectural Solution, que opera en el sector de la construcción, en concreto en el segmento del hormigón polímero, que se utiliza en fachadas ventiladas, cerramientos industrializados, edificaciones personalizadas y mobiliario urbano.
El grupo, que en su día abandonó la órbita de Corporación Mondragón, ampliará las instalaciones de su participada en Oñati (Gipuzkoa), donde la propia Ulma tiene su sede. El proyecto añadirá 6.600 metros cuadrados a la superficie de trabajo de la fabrica, que en la actualidad opera sobre 10.700 metros cuadrados. Un refuerzo con el que Ulma Architectural Solution prevé aumentar un 25% su volumen de negocio.
La actividad de esta empresa arrancó en 1990 en base al citado hormigón polímero, que facilita la implantación de sistemas de drenaje y soluciones de arquitectura. Tiene una plantilla de 300 trabajadores y alcanza una facturación anual de 62 millones. Logra el 48% de sus ingresos en los mercados exteriores. Su red comercial está integrada por filiales en Francia, Italia, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos y Alemania.
A nivel consolidado, Ulma agrupa a nuevas cooperativas del sector industrial que suman 5.600 empleos. Tiene operaciones en 81 países. Las ventas del grupo superan los 1.140 millones. Fundada en 1961 en Oñati, su estrategia está basada en la diversificación de los negocios, sin perder el arraigo local. Aparte de la construcción, sus negocios se extienden por los sectores del almacenamiento, forja bienes de equipo y electrónica embebida, entre ortos. También ha entrado en el ámbito de la salud mediante la utilización de la inteligencia artificial para la detección precoz de las enfermedades.
Este miércoles, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha visitado las obras de ampliación de las instalaciones de Ulma Architectural Solution, acompañada de parte de su equipo en el ente foral y de Iñaki Gabilondo e Ibon Calvo, director general y presidente del grupo cooperativo, respectivamente.
Eider Mendoza ha manifestado que “lo que hemos visto hoy es un claro ejemplo de cómo nuestra industria avanza para mantenerse a la vanguardia global en crecimiento, competitividad y sostenibilidad y lo hace, además, a través de modelos de empresa basados en el talento y la participación de las personas. Cooperativas líderes como Ulma no solo refuerzan nuestro tejido industrial, sino que también consolidan el prestigio de Gipuzkoa como un referente en innovación y progreso. Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa, reafirmamos nuestro compromiso con el modelo de empresa cooperativo, punta de lanza de una industria que genera bienestar y cohesión en el seno de nuestra comunidad”.