Sabadell y Antai Ventures se alían y lanzan un fondo de fondos de capital riesgo de 100 millones
El fondo estará abierto a inversores desde 100.000 euros y está en proceso de levantamiento del capital
![Santiago Millán](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7df4244f-6119-4baf-af90-6cadac1623b0.png?auth=ee928eecf15fb688af4407af6ef2567f1c9e2e7842bc735c0a81f02c2fc47c07&width=100&height=100&smart=true)
![Equipo de responsables de Necta Ventures](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RMXEDOVLKRAEBONCTVXZJPQC3Q.jpg?auth=0b0baad016dac8ee5836400240ed21e93720e1b8e9d05c42fd685ce9c60b171c&width=414)
Banco Sabadell y Antai Ventures, la gestora impulsada por Miguel Vicente, fundador de Wallapop y LetsBonus, han establecido una alianza para la creación de Necta Ventures, un fondo de fondos de venture capital con un tamaño objetivo de 100 millones de euros, diseñado para ofrecer a los inversores privados acceso a los mejores gestores internacionales de este sector.
Ambos socios explican que este fondo busca democratizar el acceso de cualquier inversor a uno de los activos con mayores retornos históricos, tradicionalmente reservado a grandes patrimonios e inversores institucionales.
Necta Ventures permitirá a los inversores participar desde una aportación mínima de 100.000 euros. Su calendario de inversión establece el primer cierre del fondo y el capital call para marzo de 2025. A partir de abril de 2025 dará comienzo el periodo de inversión y la ejecución de las primeras operaciones, con una duración total del fondo de 10 años. El vehículo tiene como objetivo duplicar o triplicar el capital comprometido, alineándose con los retornos históricos de este tipo de vehículos de inversión en las mejores añadas del mercado.
Con una aportación de 15 millones de euros por parte de Banco Sabadell (entidad envuelta en este momento en el proceso de opa por parte de BBVA), el fondo será accesible para inversores a través de múltiples canales, incluyendo Sabadell Urquijo Banca Privada, que se especializa en clientes de grandes patrimonios.
En este sentido, Necta Ventures combina la experiencia de Banco Sabadell y de la gestora Antai Ventures en venture capital y cuenta con un equipo de profesionales liderado por Ángel García como managing partner, junto a Miguel Vicente y Eduardo Salvo, de Antai Ventures; y Raúl Rodríguez y Xavier Blanquet, de Banco Sabadell.
El fondo ya ha recibido la aprobación de la CNMV para su comercialización y actualmente está en proceso de levantamiento de capital. Su lanzamiento responde a la creciente demanda de alternativas de inversión en activos privados, especialmente en el sector tecnológico. Sabadell y Antai señalan que las compañías más innovadoras y orientadas al crecimiento suelen ser respaldadas por fondos de capital riesgo durante su fase privada, cuando el potencial de retorno es mayor. De hecho, las principales firmas de venture capital han financiado el 75% de los unicornios actuales, compañías valoradas en más de 1.000 millones de euros. La mayoría de ellas todavía no han salido a bolsa, lo que permite a los inversores capturar gran parte de su crecimiento antes de que lleguen a los mercados públicos.
La gestora Antai Ventures Management gestiona actualmente activos por un valor superior a 120 millones de euros y ha participado en la creación de 35 compañías como Glovo, Nemuru y Wallapop, las cuáles han levantado más de 1.500 millones de algunos de los mejores fondos de venture capital internacionales.
Por su parte, el área de venture capital de Banco Sabadell, entidad que ha registrado un fuerte crecimiento en este ámbito de inversión, gestiona más de 150 millones de euros en activos y ha invertido en más de 150 compañías, entre las que destacan también Glovo, además de Exoticca, Signaturit y Redpoints.
Necta Ventures integra criterios ESG en todo el proceso de inversión, desde la selección de fondos hasta la gestión de la cartera y la operativa interna, con el objetivo de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en los puntos relacionados con el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8) y la innovación e infraestructuras sostenibles (ODS 9).
Sobre la firma
![Santiago Millán](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7df4244f-6119-4baf-af90-6cadac1623b0.png?auth=ee928eecf15fb688af4407af6ef2567f1c9e2e7842bc735c0a81f02c2fc47c07&width=100&height=100&smart=true)