_
_
_
_

Amazon alcanza los 25.000 empleados fijos en España y se convierte en uno de los diez mayores empleadores del sector privado

El CEO de la compañía se ha reunido en Moncloa con Pedro Sánchez, donde ambos han conversado sobre los planes del gigante del comercio electrónico en el país

Foto de familia del encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente y consejero delegado de Amazon, Andy Jassy.
Foto de familia del encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente y consejero delegado de Amazon, Andy Jassy.Fernando.Calvo
Julián Martín

Amazon ha anunciado que alcanzó los 25.000 empleados fijos en España a cierre de 2023, dos años antes de lo previsto. La compañía se comprometió a ello en 2021, coincidiendo con el 10 aniversario de la llegada de amazon.es, cuando estableció 2025 como horizonte temporal para lograr esa cifra de generación de empleo. Desde la empresa aseguran que, además de ser uno de los diez mayores empleadores del sector privado del país, también se han convertido en la empresa con mayor ritmo de creación de empleo de los últimos cinco años en España, con más de 20.000 personas contratadas desde 2018.

Así se lo ha comunicado este viernes el CEO de Amazon, Andy Jassy, al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro celebrado en el Palacio de la Moncloa. En la reunión, también han participado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá; el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha; así como Mariangela Marseglia, Country Manager de Amazon para España e Italia; Susan Pointer, vicepresidenta de Política Pública Internacional y Asuntos Gubernamentales de Amazon; y Tanuja Randery, vicepresidente de Amazon Web Services para Europa, Oriente Medio y África.

Durante el encuentro, Jassy ha destacado la fuerte apuesta de Amazon por España y por la creación de empleo de calidad en un entorno seguro y con amplios beneficios desde el primer día. Ambas partes han conversado sobre el plan de inversión de 15.700 millones de euros por parte de Amazon Web Services (AWS) y sobre el impacto de Amazon en las regiones con un menor número de oportunidades, en las que genera un efecto tractor en el desarrollo de la actividad económica y social de estas zonas.

En España, Amazon cuenta con alrededor de 40 centros de distintos tamaños repartidos por todo el país. En 2023, el gigante del comercio electrónico puso en funcionamiento dos nuevos centros logísticos en las provincias de Zaragoza y Girona, y recientemente ha anunciado la próxima apertura antes de finales de 2024 de un nuevo centro logístico en Siero (Asturias) y dos estaciones de reparto, una en Granada y otra en A Coruña, que crearán conjuntamente más de 1500 empleos nuevos en un plazo de tres años, según datos de la compañía.

Según un informe reciente de la consultora NERA, en el caso concreto de la localidad toledana de Illescas, en la que Amazon cuenta con dos centros logísticos, se recogía que la empresa había creado más de 3000 puestos de trabajo desde 2019, favoreciendo la reducción de la tasa de desempleo en un 66 %. Además, la llegada de Amazon a la localidad también habría contribuido a disminuir el desempleo entre los jóvenes en el municipio, cuya tasa se ha reducido casi a la mitad en los menores de 30 años.

Desde la compañía destacan el “entorno de trabajo moderno y seguro con salarios competitivos dentro del sector y por encima de lo establecido en el convenio colectivo de logística y transportes” —de media, el sueldo base para puestos que no requieren experiencia previa es de 19.500 euros brutos anuales— del que disfrutan sus trabajadores. Además, al sueldo hay que sumarle un amplio paquete de beneficios para todos los niveles que la empresa valora en más de 3.500 euros anuales.

Además, el mes pasado Amazon Web Services (AWS) anunció sus planes para invertir 15.700 millones de euros en España mediante su Región AWS Europe (Spain), situada en Aragón, con la que prevén crear el equivalente a 17.500 empleos a tiempo completo en negocios locales de forma anual.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Julián Martín
Redactor de Cinco Días. Antes pasó por varias emisoras de la Cadena Ser y colaboró con diarios de la provincia de Huelva. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en Periodismo UAM - EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_