_
_
_
_

Los Carulla se reparten 52 millones por el dividendo de Gallina Blanca, el más alto en 14 años

La compañía de alimentación ganó 143,3 millones en 2023, un 14% más

Javier García Ropero
Carulla Gallina Blanca
Artur Carulla Font, expresidente de Agrolimen.

La familia Carulla, propietaria de GB Foods a través de sus patrimoniales Agrolimen y Coveral Inversiones, se repartió un total de 52 millones de euros en 2023 por el dividendo aprobado por el grupo alimentario antiguamente denominado Gallina Blanca, y que es el más elevado de los últimos 14 años. Además, es el primero que abona desde 2020.

Así consta en las cuentas anuales de 2023 que GB Foods ha depositado en el Registro Mercantil. Estas muestran un beneficio neto consolidado de 143,4 millones de euros, un 14% superior al del ejercicio anterior. Sin embargo, el dividendo no fue aprobado con cargo al resultado anual. De los 52 millones que entregó a sus accionistas, 40 se distribuyeron con cargo a las reservas voluntarias y, los 12 millones restantes, a la prima de emisión.

La cifra es superior a los 18 millones que se repartieron en el ejercicio 2020, último en el que se aprobó una retribución. De hecho, hay que viajar hasta 2009 para encontrar un dividendo superior. Entonces, la compañía abonó algo más de 104 millones de euros a sus accionistas, con un doble dividendo a cuenta por un total de 73,5 millones, que se completó con otros 30,5 millones pagados con cargo a las reservas de la sociedad.

A cierre de 2023, el capital de GB Foods se repartía entre las patrimoniales Agrolimen, con un 76,37% de las acciones, y Converal Inversiones, con un 23,63%. Ambas pertenecen al perímetro societario de la familia Carulla, junto a otras sociedades como Merimare Inversiones o la holandesa Venelpark BV.

En base al dividendo aprobado por la compañía alimentaria, Agrolimen recibirá 39,7 millones de euros, mientras que Converal ingresará casi 12,3 millones.

Esta última sufrió cambios relevantes en su consejo de administración a principios de este año. Artur Carulla Font, cabeza visible de la segunda generación familiar y que en 2020 cedió el testigo de Agrolimen a su hijo Artur Carulla Mas, abandonó en febrero el órgano de gobierno de Converal junto a sus hermanas Montserrat y María. Sus puestos fueron ocupados por directivos del holding empresarial, entre los que destaca Joan Cornudella, que hasta abril fue consejero delegado de Agrolimen. Algo que se entendió como un nuevo paso al lado de la segunda generación.

A su vez, Antigagrupsur SL, sociedad dominante directa de Converal Inversiones, también sufrió modificaciones similares en su órgano de gobierno, incluyendo el nombramiento como presidente de Joan Cornudella.

Negocio estable

El incremento del 14% en el beneficio neto de GB Foods en 2023 no tuvo su origen en un incremento similar de los ingresos. Estos fueron de 1.460 millones de euros, apenas un 1,4% más, aunque el incremento fue suficiente para establecer un nuevo récord de facturación.

El impulso a la rentabilidad del grupo hay que buscarlo en unos ingresos extraordinarios de 17,1 millones de euros, ligados a la venta de la marca propia Imperial al grupo alimentario alemán Dr. Oetker en marzo del año pasado. Además de España, los mercados más rentables para el grupo fueron Bélgica, con un beneficio neto de 39,1 millones; Italia, con 24,2 millones; y Francia, con 12.

“El comportamiento del consumidor a lo largo de 2023 ha seguido recuperando los hábitos de consumo pre-pandemia. Esto ha comportado una estabilización tanto de la demanda de productos en general como los comercializados por GB Foods”, dice la compañía en su informe no financiero.

En su memoria, la compañía explica que su estrategia pasa por “racionalizar tanto su portafolio de productos como los mercados en que desarrolla su actividad a través del conjunto de sus sociedades dependientes, todo ello a fin de centrarse en los distintos países en productos de valor añadido y diferenciados en su mercado”. Esos mercados prioritarios son Europa occidental y África.

A cierre del ejercicio, la deuda de GB Foods con entidades financieras era de 439,1 millones de euros, un 16% inferior a la del año anterior, y durante el mismo reclasificó a corto plazo un total de 142,65 millones de euros de deuda de sus filiales GB Foods Africa y GB Foods Europa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_