_
_
_
_

Acerinox cae en beneficios por la huelga de Cádiz y por el exceso de capacidad en la siderurgia

Sufre desplomes del 61% en el resultado neto y del 17% en facturación

Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox
Bernardo Velázquez, consejero delegado de AcerinoxManuel Casamayon

Los ochenta días de huelga en la planta de Los Barrios (Cádiz), perteneciente a la división de Acerinox Europa, además de un escenario negativo para el sector siderúrgico (exceso de capacidad sobre la demanda que desploma los precios del acero), han impactado de forma negativa en su cuenta de resultados.

En el primer trimestre, Acerinox se anotó unas ventas de 1.481 millones de euros, lo que supuso una caída del 17% frente al mismo período de 2023, según los datos remitidos esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 111 millones, con un ajuste anual del 51%, mientras que el beneficio neto se desplomó un 61% hasta los 53 millones. La principal explicación de ese deterioro se explica por la huelga en la división de Europa. “Durante el primer trimestre de 2024, Acerinox Europa registró pérdidas a nivel ebitda por importe de 31 millones de euros, derivadas de la huelga y de la situación de mercado”, recalcó la compañía. “Pese a los esfuerzos de la firma por solucionar el conflicto en Acerinox Europa, no tenemos garantías de que se solucione en el corto plazo. En estas circunstancias, y a la vista de nuestra cartera de pedidos, esperamos un ebitda en el segundo trimestre ligeramente superior al del primero”, apuntan.

El otro gran punto negro es Bahru Stainless, la planta que opera en Malasia desde 2011 y que acumulaba pérdidas por valor de 500 millones de euros al cierre del pasado ejercicio por la sobreproducción china, que ha hundido los precios en todos los mercados del sudeste asiático. La firma lleva barajando la venta de la compañía y ahora se decide por frenar la producción. “A la vista de la situación del mercado, durante el segundo trimestre se va a proceder a parar la producción de Bahru Stainless, analizando las diferentes alternativas”, puntualiza en la nota de resultados

Por otro lado, la deuda neta se ha reducido un 61% en los doce últimos meses y se ha situado en 234 millones de euros, lo que permite a la compañía reconfirmar el plan inversor puesto en marcha con dos grandes hitos. El primero es la construcción de la fábrica de North American Stainless (NAS)¸ la mayor de acero inoxidable de EE UU, que supondrá un gasto de 244 millones de euros, elevará un 20% las ventas y prevé entrar en funcionamiento a finales de 2025. El otro eje del plan de expansión se centra en las inversiones de 67 millones de euros, anunciadas el pasado 11 de enero, para potenciar productos de mayor valor añadido en VDM Metals, la división del sector de aleaciones de alto rendimiento, con los que prevé aumentar un 15% sus ventas.

La junta de accionistas, celebrada el pasado martes 16 de abril, dio el visto bueno a la próxima compra de la compañía, que se realizará a través de filial norteamericana NAS para integrar el negocio de Haynes International, una empresa estadounidense líder en el desarrollo, fabricación y comercialización de aleaciones de alto rendimiento tecnológicamente avanzadas. La operación, que estará cerrada en el tercer trimestre se realizará íntegramente en efectivo.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_