_
_
_
_

Fiat imita a la china MG y adelantará a sus clientes hasta 7.000 euros de la ayuda del Moves III

La marca italiana ofrecerá también a sus clientes la instalación gratuita de una estación de carga de Wallbox

Un Fiat 600 eléctrico en una imagen cedida por la marca.
Un Fiat 600 eléctrico en una imagen cedida por la marca.
Manu Granda

Se recrudece la batalla por las ventas de coches eléctricos en España. El fabricante italiano Fiat, perteneciente al grupo Stellantis, ha anunciado este miércoles que adelantará a sus clientes las ayudas del Plan Moves III, algo que hasta el momento solo hacía la china MG. De esta forma, todo aquel que adquiera un Fiat 500 o un 600 eléctrico obtendrá en el momento de la adquisición un descuento de hasta 7.000 euros si achatarra un vehículo de combustión antiguo. Además, la marca ofrece la instalación gratuita de un punto de recarga de la española Wallbox.

De esta forma, los clientes de Fiat esquivarán los largos tiempos de espera que existen para obtener las ayudas del Plan Moves III, que dependiendo de la comunidad autónoma pueden superar los dos años. El programa lo gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica que es el encargado de dar los fondos a las autonomías, pero son estas las que luego tienen que gestionar su entrega a los solicitantes. El programa está vigente hasta el próximo 31 de julio.

Actualmente, sin ayudas, la marca italiana ofrece en su web el Fiat 500 eléctrico desde 28.635 euros y el Fiat 600 por 34.377 euros. El primero de ellos se vende con dos posibles niveles de autonomía en eléctrico, la más barata cuenta con 190 kilómetros y la más cara con 320 kilómetros. Por su parte, el Fiat 600 eléctrico, un coche más grande con 4,17 metros de longitud, cuenta con una autonomía de 400 kilómetros en ciclo combinado y de hasta 600 kilómetros en ciudad, según afirma Fiat.

“La marca hace sencilla la transición energética con modelos como los Fiat 500 Eléctrico y Fiat 600 Eléctrico, dos modelos orgullosos de su historia e identidad y con un diseño que conjuga una estética contemporánea con rasgos que evocan la ‘dolce vita’ con un estilo inequívocamente italiano”, ha indicado la automovilística en un comunicado.

De esta forma la marca y el grupo Stellantis pretenden ganar terreno en el mercado eléctrico, que el año pasado fue dominado por Tesla (sus Model Y y Model 3 fueron los más vendidos en España) y MG, que logró que su MG4 fuera el tercer eléctrico más comercializado del país. Recientemente, la compañía china anunció una nueva rebaja de su gama eléctrica que dejó al MG4 en 16.480 euros, incluyendo todas las promociones del fabricante y las ayudas que adelanta del Moves III.

En relación a este programa de ayudas públicas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió a mejorarlo durante su intervención en el IV Foro anual de Anfac, la patronal de fabricantes de coches, aunque no dio detalles al respecto.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Manu Granda
En la actualidad cubre la industria del automóvil en la sección de Empresas. Previamente pasó por el área de Economía, donde escribió de laboral. Como 'freelance', cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_