_
_
_
_

El presidente de Naturgy ganó 5,47 millones en 2023, un 6,6% menos

Francisco Reynés acumula ya 16,56 millones de euros en su plan de pensiones

Ignacio Fariza
Naturgy
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, este martes en la presentación de los resultados de 2023.SERGIO PEREZ (EFE)

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, se embolsó el año pasado 5,47 millones de euros, según las cifras remitidas por la energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a última hora de la tarde de este miércoles. Estos emolumentos son un 6,6% inferiores a los 5,86 millones de 2022.

El sueldo fijo de Reynés ascendió a 1,1 millones de euros en 2023, en línea con las cifras del ejercicio anterior. A esa cifra hay que sumar otros 54.000 euros por “otros conceptos”, frente a los 100.000 euros de 2022, un año en el que también se embolsó otros 620.000 euros de salario variable a largo plazo.

Adicionalmente, el primer ejecutivo de Naturgy ganó algo más de tres millones de euros por “consolidación de sistemas de ahorro a largo plazo”, un epígrafe en el que, además de las aportaciones habituales de la energética a su plan de pensiones, incluye los pagos variables que se liquidan en forma de pagos extra a su “sistema de previsión”, según se lee en el informe anual de retribuciones de los consejeros. Su retribución se vio completada, además, con otros 154.000 euros en forma de prima por su seguro de vida, una cifra que duplica con creces los 71.000 euros de 2022.

Reynés acumula ya 16,56 millones de euros en su plan de pensiones y previsión, que podrá rescatar a su jubilación. A finales de 2022 eran algo más de 13,36 millones.

En 2023, la mayor gasista y la tercera mayor eléctrica de España se anotó una ganancia neta de 1.986 millones de euros en 2023, un 20,4% más que un año antes y la mayor de su historia, en plena remisión de la crisis energética. La fuerte caída en los precios energéticos tiene un doble efecto en sus cuentas: reduce los ingresos, pero también permite cerrar coberturas negativas en el mercado gasista. La deuda, por su parte, se mantuvo prácticamente estable, en el entorno de los 12.000 millones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ignacio Fariza
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_