_
_
_
_

El director financiero de Indra ficha por Celsa a pocas semanas de que la tecnológica presente su nuevo plan estratégico

Borja García-Alarcón llevaba en el cargo desde junio de 2022. Indra asegura que ha puesto en marcha el proceso para llevar a cabo una sucesión ordenada

Borja García-Alarcón deja Indra y ficha por Celsa.
Borja García-Alarcón deja Indra y ficha por Celsa.
Marimar Jiménez

Cambio relevante en la dirección de Indra. El actual director financiero y miembro del Comité de Dirección de la compañía española de defensa y tecnologías de la información, Borja García-Alarcón, deja su puesto para iniciar una nueva etapa profesional fuera de la empresa, que ya ha puesto en marcha “el proceso para llevar a cabo la sucesión ordenada”, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

García-Alarcón abandonará su puesto a finales de febrero, tras la formulación de las cuentas y la presentación de resultados del ejercicio 2023, algo que está previsto para el 28 de febrero. En un breve comunicado, Indra ha mostrado su agradecimiento al directivo “por su dedicación y servicios prestados a la compañía”. Y ha añadido que “cuando esté cerrado, próximamente, se nombrará y se dará a conocer el nombre del profesional que le sustituirá y asumirá el puesto de CFO”. Se desconoce los plazos que se da Indra para nombrar a su sustituto, sobre el que no desvelan si será un fichaje externo o alguien que ya está en la compañía.

Lo que se ha conocido apenas dos horas después es el destino de García-Alarcón, que ha fichado como nuevo director financiero por Celsa, el grupo siderúrgico catalán controlado desde el pasado noviembre por un grupo de fondos internacionales que eran acreedores de la empresa. El directivo formará parte del comité de dirección de esta compañía, que pretende con su nombramiento dar continuidad al proceso de incorporaciones iniciado en los últimos meses “con la prioridad de dotar a Celsa de un equipo de reconocido prestigio nacional e internacional para pilotar la nueva etapa de consolidación y desarrollo de la compañía”, según ha señalado esta en un comunicado.

La salida del actual director financiero de Indra se produce en un momento delicado, pues faltan pocas semanas para que la empresa anuncie su nuevo plan estratégico, algo que está agendado para el próximo 6 de marzo. En esa fecha, coincidiendo con el día del inversor, está previsto que el presidente de la compañía, Marc Murtra, y el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, presenten la nueva hoja de ruta de la tecnológica, con el objetivo de convertirse en el líder español de la defensa y la tecnología.

Dentro de ese plan, la compañía está estudiando entrar en el capital de Hispasat, el operador español de comunicaciones por satélites participada por el Estado, según explicaron recientemente a CincoDías fuentes del mercado. Y para financiar la operación, baraja poner a la venta algunos activos de su filial de tecnología Minsait con una cifra de negocios de unos 800 millones. Indra facturó un total de 3.851 millones en 2022.

El todavía director financiero de Indra llegó a la compañía en junio de 2022, tras dejar la misma posición en Enagás. El ejecutivo inició su carrera profesional en 1999 en Telefónica como analista financiero en Telefónica y posteriormente fue nombrado director de Análisis Financiero y máximo responsable de Afiliadas. En Indra sustituyó como CFO a Javier Lázaro, un directivo cercano al anterior presidente ejecutivo del grupo español, Fernando Abril Martorell.

En el comunicado enviado por Celsa, García-Alarcón asegura que se “enorgullece” de incorporarse a esta compañía “histórica” y aportarla su experiencia en gestión financiera, con el objetivo “de sentar las bases para un crecimiento sostenible”. También el CEO de esta empresa, Jordi Cazorla, señala: que “el nombramiento de Borja García-Alarcón como director financiero supone un paso clave en la apuesta de la compañía por el talento y los mayores estándares en gobernanza corporativa”.

Tras conocerse la noticia, las acciones de Indra arrancaron la jornada con una caída del 0,30%, pero poco después subían ligeramente. No obstante, la compañía sigue en máximos de la última década. Solo en el último mes sus títulos han subido más del 16%, rondando los 16,5 euros, y han llevado su capitalización hasta los 2.900 millones de euros.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_