_
_
_
_

Dos filiales de Evergrande vuelven a cotizar en Bolsa tras la orden de liquidación

La matriz Evergrande China sigue suspendida

Evergrande
Promoción de Evergrande, llamada Evergrande Palace, en PekínGREG BAKER (AFP)

Las dos filiales del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande cotizadas en la Bolsa de Hong Kong (la dedicada a vehículos eléctricos, Evergrande New Energy Vehicle Group, y la de gestión inmobiliaria, Evergrande Property Services) volvieron a cotizar este martes con resultados dispares en la Bolsa de Hong Kong, tras ser suspendidas ayer junto a su matriz por la orden de liquidación emitida contra la compañía por un tribunal hongkonés. Las acciones de la matriz China Evergrande se mantienen suspendidas tras perder ayer casi un 21% en los minutos posteriores a conocerse la noticia.

A una hora del cierre, Evergrande New Energy Vehicle Group, ganaba un 6,5% tras haber perdido ayer un 18,2% antes de la suspensión. Por su parte, Evergrande Property Services, seguía a la baja con una caída de un 2,5% tras ceder ayer un 2,5% durante el tiempo que estuvo en negociación.

La compañía publicó anoche un documento, firmado ya por los nuevos administradores judiciales (Edward Middleton y Tiffany Wong, de la consultora estadounidense Alvarez & Marsal), en el que comunicaba al mercado la orden de liquidación y el nombramiento de los citados encargados de gestionar la compañía a partir de ahora.

El comunicado indica también que las acciones de Evergrande -que han perdido casi un 99,5% de su valor desde el máximo que marcaron en octubre de 2017- se mantendrán suspendidas hasta próxima comunicación, y recomiendan a los accionistas que pidan asesoramiento profesional sobre las implicaciones del proceso de liquidación.

En la mañana de este lunes, la Justicia hongkonesa ordenó la liquidación de Evergrande en favor de sus acreedores extranjeros, un dictamen que abre un largo e incierto proceso ante la duda de si será reconocido en la China continental, donde están la mayoría de sus activos, ya que el sistema judicial de la antigua colonia británica está separado del chino en virtud de su estatuto de semiautonomía.

El año pasado, Evergrande -que todavía puede recurrir la decisión- aseguró, citando un análisis de Deloitte, que la tasa de recuperación para los inversores en caso de una liquidación rondaría un 3,4%.

Evergrande, con un pasivo de unos 330.000 millones de dólares (casi 305.000 millones de euros), entró en impago hace más de dos años tras sufrir una crisis de liquidez por las restricciones impuestas por Pekín a la financiación de promotoras con un alto nivel de apalancamiento, tras lo que fue intervenida por las autoridades chinas.

El grupo, convertido en la principal cara visible de la crisis inmobiliaria en China, se vio sumido el año pasado en una nueva crisis después de que su fundador y presidente, Xu Jiayin, fuese puesto bajo arresto domiciliario por “sospechas de actividades ilegales”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_