_
_
_
_

Inditex saca brillo a su caja: gana 219 millones con sus inversiones en fondos y renta fija

El gigante textil multiplica por 16 los réditos que obtenía hace un año, tras llevar a niveles récord la contratación de productos con vencimientos a corto plazo

Los réditos de Inditex por sus inversiones financieras
Carlos Cortinas Cano
Javier García Ropero

Inditex está obteniendo réditos más que notables con sus inversiones en fondos y renta fija al calor de los incrementos de los tipos de interés. Entre febrero y octubre, periodo correspondiente a los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2023, el gigante textil había obtenido 219 millones de euros gracias a los intereses que ha ido cobrando al vencer los plazos de los productos en los que invierte.

Una cantidad que, por ejemplo, multiplica por 16 los ingresos que obtenía hace un año por esta vía. Por entonces, Inditex movió ficha y decidió aprovechar su ingente posición de tesorería y su nulo endeudamiento para sacarle rendimiento financiero.

Lo hizo en plena escalada de los tipos de interés, lo que provocó que las rentabilidades de los productos de inversión empezasen a tener cierto atractivo. Aunque las rentabilidades no sean espectaculares, son suficientes para que una empresa como Inditex obtenga réditos millonarios con las cantidades que puede invertir.

Así, y como publicó este diario, en la primera mitad de 2022 llevó a niveles récord sus inversiones financieras a corto plazo. En concreto, llegó a tener 3.658 millones de euros depositados tanto en fondos vinculados al mercado monetario, como en títulos de renta fija con vencimientos de entre 3 y 12 meses. Estos, como detalla en sus memorias anuales, son “de alta calidad crediticia y elevada liquidez”, y su riesgo es prácticamente cero.

Un año después, la compañía ya está recogiendo los réditos obtenidos, que durante el año han ido a más. En el primer trimestre, sus ingresos financieros netos fueron de 63 millones, mientras que en el segundo ascendieron a 68, elevando el montante en el conjunto del primer semestre a 131 millones. Por ponerlo en perspectiva, en el mismo periodo de 2022 su cuenta financiera reflejaba una pérdida de un millón.

En el tercer trimestre del actual ejercicio, como muestran los resultados que presentó esta semana, el ritmo se ha acelerado, recogiendo otros 83 millones y elevando la suma acumulada del año a los 219 millones, que van directos a la caja de la compañía.

Tesorería

Una cifra que le ha permitido compensar otros efectos de carácter financiero que, en ese caso, tuvieron unos impactos negativos en su cuenta de resultados.

Por ejemplo, un notable incremento en sus gastos financieros vinculados a los arrendamientos. Estos llegaron a 142 millones, casi el doble que un año antes. Además, las diferencias de cambio ligadas a la conversión de los fondos de maniobra de sus filiales internacionales también provocaron un coste de 79 millones, aunque en este caso fueron un 26% inferiores a los del año anterior.

Marcos López, director de mercados de capitales de Inditex, explicó en conferencia con analistas que, según la normativa contable IFRS, ninguno de estos puntos tienen efectos en la caja de la compañía.

Esta sigue batiendo sus propios registros. A cierre del tercer trimestre, Inditex contaba con una posición financiera neta de 11.480 millones de euros, un 15% más que un año antes. “En línea con la sólida ejecución del modelo de negocio, Inditex ha experimentado una fuerte generación de fondos”, explicaba la empresa este miércoles.

De esa cantidad, casi 8.000 millones están catalogados como efectivo y equivalentes, una liquidez incomparable a cualquier otra compañía de su sector. Hay que tener en cuenta que pocos días después del cierre del trimestre, en concreto el 2 de noviembre, la compañía abonó el segundo tramo del dividendo del ejercicio 2022, repartiendo 1.868 millones.

La cantidad restante que completa su posición financiera neta, cerca de 3.555 millones de euros, la mantenía en inversiones financieras temporales, lo que muestra que la compañía sigue apostando por maximizar el rendimiento de su tesorería. A eso hay que añadirle el endeudamiento negativo que tiene la compañía. Su deuda financiera corriente era de -14 millones.

La compañía acumulaba en los nueve primeros meses de su ejercicio un beneficio neto de 4.109 millones de euros, un 35% más que hace un año, y prácticamente la misma cantidad que en todo el ejercicio anterior. Pese a que las ventas sufrieron un frenazo en sus niveles de crecimiento en el tercer trimestre, Inditex sigue presumiendo de un balance único.

Su acción registra un nuevo máximo histórico

Récord.  Las acciones de Inditex alcanzaron ayer un nuevo máximo histórico de cotización, al cerrar la sesión en 38,61 euros, un 1% más respecto al día anterior. De esta manera supera el récord que fijó hace escasos días, el 5 de diciembre, cuando llegó a los 38,53 euros, y alcanza una capitalización superior a los 120.300 millones de euros. En el último año, sus acciones se han revalorizado un 55%. Algunas de los servicios de analistas de las entidades financieras mantienen un precio objetivo para la acción de Inditex superior aún a su cotización actual. Alantra lo sitúa en 39,5 euros por acción, aunque este miércoles cambió su recomendación a vender, con lo que apuntan a un techo cercano. Jefferies, por su parte, lo elevó hasta los 44 euros. Barclays, por su parte, mantiene el precio objetivo en 32 euros, pese a que cotiza por encima de esa barrera desde junio. La entidad valora positivamente la previsión de crecimiento de margen bruto anunciada por Inditex este miércoles, pero cree que el precio de su acción “ya ha tenido en cuenta gran parte del flujo de noticias positivas” alrededor de la empresa.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_