_
_
_
_

Industria lanza más de 150 millones en ayudas para la eficiencia energética y formación en el sector turístico

El Ministerio somete hoy a aprobación el plan por el Consejo de Ministros

Javier Fernández Magariño
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.Pablo Monge

Fomentar una mayor eficiencia energética entre las empresas turísticas es el objetivo de una remesa de subvenciones del Ministerio de Industria, por cerca de 110 millones, que será aprobada este martes por el Consejo de Ministros. Los fondos serán distribuidos entre las Comunidades Autónomas tras la estimación de casi 800 proyectos de mejora del rendimiento energético y reducción del consumo.

Fuentes conocedoras de la iniciativa hablan de la necesidad de elevar la competitividad del sector por la vía de la eficiencia energética, al tiempo que se incide en la descarbonización de la economía. Los fondos, en el marco del componente 14 del Plan de Recuperación, tienen a Andalucía como principal receptora, con 17,2 millones para 124 beneficiarios. Tras ella figura Cataluña con 16,7 millones (120 proyectos); Canarias tendrá 10,5 millones (75 iniciativas), y Castilla y León se ha hecho acreedora de 10,3 millones (74 proyectos).

La presente batería de ayudas al sector turístico se suma a los 170 millones acordados el año pasado, totalizando más de 275 millones y 3.400 beneficiarios. El ministerio ha tenido en cuenta el volumen de establecimientos y de habitaciones por Comunidad, según los datos de Ocupación hotelera de 2019, para el reparto.

Una vez recibido el dinero, las Comunidades deben lanzar las convocatorias de las subvenciones. Tal y como define el Acuerdo de la Conferencia Sectorial, pueden optar a este respaldo económico desde hoteles y campings hasta empresas de transporte de viajeros, agencias de viajes o firmas de alquiler de vehículos. Los proyectos deben estar ejecutados el 30 de junio de 2025.

En una segunda iniciativa llevada hoy al Consejo de Ministros, Industria repartirá 54 millones para la mejora de las competencias digitales de los trabajadores del sector turístico. De nuevo serán las Comunidades Autónomas quienes canalicen el dinero a través de acciones formativas. Los cursos serán de 150 horas y serán accesibles especialmente a pymes. La estimación de Industria y Turismo es formar a 19.300 personas de aquí al segundo trimestre de 2026.

El acuerdo debe ir a la Conferencia Sectorial de Turismo, y serán los Gobiernos regionales los que diseñen la formación.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_